
La compañía Tragsa se encargará de retirar los residuos depositados en el paraje de Los Huertecillos. Para ello contará con un plazo de 13 meses.
La Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid ha formalizado el contrato para retirar los residuos vertidos ilegalmente en el paraje de Los Huertecillos. La compañía Tragsa, acrónimo de Empresa de Transformación Agraria S.A., se encargará de este cometido por 2.986.614,10 euros, así como de la restauración de las superficies donde la vegetación original haya desaparecido.
En el punto negro, que comprende 11 hectáreas de superficie en los términos municipales de Valdemoro y Ciempozuelos, se vienen depositando desde hace años “ingentes cantidades de residuos de construcción y demolición, residuos tóxicos y peligrosos como el amianto y aceites industriales o neumáticos fuera de uso”, como viene denunciando desde 2015 la asociación Espartal-Ecologistas en Acción. En marzo de 2024, aprovechando la adjudicación de los trabajos de retirada de escombros ilegales en Los Blancares de Valdemoro, el colectivo se dirigió a la Dirección General de Economía Circular de la Comunidad de Madrid para conocer cuándo tenía previsto actuar en Los Huertecillos.
Los trabajos, según se recoge en el documento de formalización, arrancarán el 13 de enero con el 12 de febrero de 2026 como fecha prevista de finalización. Serán 13 meses en los que Tragsa procederá a la recogida de las más de 120.000 toneladas de residuos acumulados en las parcelas de suelo agrícola e industrial, además de encargarse de su clasificación para su entrega a las correspondientes instalaciones en las que se llevará a cabo su tratamiento.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182