Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Exigen a la Comunidad de Madrid que ponga fecha a la limpieza del vertido ilegal ubicado en Valdemoro y Ciempozuelos

Graciela Díaz Cuervo Ver comentarios 1 Viernes, 22 de Marzo de 2024 Tiempo de lectura:

La asociación Espartal-Ecologistas en Acción se ha dirigido a la Comunidad de Madrid para conocer cuándo se iniciarán las labores de desescombrado y la restauración de los terrenos ocupados en un punto negro que comprende 11 hectáreas de superficie.

Aprovechando la adjudicación de los trabajos de retirada de escombros ilegales en el paraje de Los Blancares de Valdemoro, la asociación Espartal-Ecologistas en Acción se ha dirigido a la Dirección General de Economía Circular de la Comunidad de Madrid para conocer cuándo se iniciará el desescombrado y la restauración de los terrenos ocupados por el vertedero ilegal de Los Huertecillos. En el punto negro, que comprende 11 hectáreas de superficie, se vienen depositando desde hace años “ingentes cantidades de residuos de construcción y demolición, residuos tóxicos y peligrosos como el amianto y aceites industriales o neumáticos fuera de uso”. 

 

El colectivo estima en más de 120.000 toneladas el total de residuos acumulados en las parcelas de suelo agrícola e industrial situadas en los términos municipales de Valdemoro y Ciempozuelos, cuya retirada viene reclamando desde el año 2015 con sendas denuncias que en 2018 incluyeron el recurso al Defensor del Pueblo “ante la pasividad mostrada por las administraciones”. 

 

Casi una década después, sin que las empresas responsables se encargasen de restaurar el terreno a su estado original ni se recurriese al trámite de la ejecución forzosa previsto en la Ley de Residuos de la Comunidad de Madrid, la Consejería de Medio Ambiente movió ficha y convocó un concurso a través de Tragsatec para conocer los posibles escenarios. El estudio de alternativas presentado en mayo de 2022 por Inteco Astur propone varias posibilidades, que van desde el vallado perimetral de la zona para impedir nuevos vertidos hasta la completa retirada de los residuos superficiales y enterrados, incluida la demolición de las edificaciones ruinosas que se mantienen en parcelas de Ciempozuelos.

 

Los ecologistas reclaman ahora a la Comunidad de Madrid que les dé una fecha concreta para el inicio de unos trabajos “urgentes” contemplados en varias partidas de los presupuestos regionales aprobados para este año. Se preguntan, como ha expuesto su portavoz, Julio Martín, en la cadena SER, si los retrasos se deben a la aparición de algún resto arquológico en la zona. 

 

En su comunicado, Espartal-Ecologistas en Acción ha aprovechado también para recordar que el Ayuntamiento de Valdemoro sigue sin eliminar —18 meses después de que se lo requiriera la Comunidad de Madrid— los residuos acumulados en la Parcela 62 (El Pavillo) del polígono 15, de la que es titular.

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.179

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.