Visita de la presidenta de la Comunidad de Madrid a las obras.La Comunidad de Madrid tiene previsto inaugurar el nuevo tramo de la Línea 3 de Metro, que unirá El Casar con Villaverde Alto, en marzo de 2025.
La ampliación de la Línea 3 de Metro, que une la estación de El Casar de Getafe con Villaverde Alto, entrará en funcionamiento en el primer trimestre de 2025. Así lo anunció este jueves la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en la rueda de prensa posterior al último Consejo de Gobierno del año.
La previsión del Ejecutivo regional es que la inauguración del tramo se produzca en el mes de marzo. El Casar se convertirá así en el segundo enlace estratégico de la capital con la Línea 12 de MetroSur, un servicio que a lo largo de sus 41 kilómetros de longitud une cinco municipios —Getafe, Leganés, Fuenlabrada, Móstoles y Alcorcón— y hasta el momento sólo contaba con una conexión con Madrid en Puerta del Sur.
ð La presidenta @IdiazAyuso ha anunciado el inicio de las obras del intercambiador de Conde de Casal en el primer trimestre de 2025.
ð También comenzarán las obras de ampliación de la Línea 5 de @metro_madrid.#Balance2024CMadrid
+Info: https://t.co/OQsssNBzld pic.twitter.com/DqIFP9Ytpk— Comunidad de Madrid (@ComunidadMadrid) December 26, 2024
El apeadero pasará a ser un lugar neurálgico de intercambio modal de transporte público con un aparcamiento en superficie de más de 500 plazas, dotado de un área de recarga para vehículos eléctricos. La población podrá tomar en él dos autobuses urbanos y los interurbanos 447, 448, 488 y N805, así como los trenes Cercanías de la línea C-3 en dirección a Aranjuez, Ciempozuelos, Valdemoro y Pinto, dotando a sus vecinos de un nuevo itinerario en sus viajes de ida y vuelta a la capital.
Las obras de ampliación de la Línea 3 de Metro, iniciadas en febrero de 2022, cuentan con un presupuesto global de 110 millones de euros con cargo a los fondos europeos. En los casi tres años que han transcurrido desde que arrancaron, han surgido varios inconvenientes que han obligado a sus responsables a ir aplazando en el tiempo su puesta en funcionamiento. El último, la aparición de una serie de filtraciones en un punto del túnel a su paso por Madrid que frustró el objetivo de inaugurar el tramo antes de Navidad.
En materia de transporte, Ayuso también hizo alusión en su comparecencia a la reciente inauguración del intercambiador de Valdebebas y adelantó que las obras del proyecto de Conde Casal, así como la prolongación de la Línea 5 de Metro, comenzarán en el primer trimestre de 2025. La línea verde de la capital pasará a cubrir con estos trabajos, valorados en 209 millones de euros, el trayecto desde la estación Alameda de Osuna hasta las terminales T1, T2 y T3.
Novedades en los autobuses de Madrid
Las novedades en el Metro irán acompañadas de los cambios que experimentarán los servicios de autobuses urbanos e interurbanos cuando se apruebe de forma definitiva el nuevo mapa concesional y se convoque el necesario concurso. La previsión era haber cerrado este proceso antes de que finalizara el año para arrancar 2025 con todo puesto en marcha, pero la necesidad de revisar las más de 700 propuestas recibidas —los 21 anteproyectos permanecieron en exposición pública hasta el martes 10 de septiembre— obligó al Ejecutivo autonómico a prorrogar un año más todas las rutas de autobús vigentes.
El ‘CM-41: Interurbanos eje A-4’ comprende todas las modificaciones que afectan a Valdemoro, Pinto, Ciempozuelos y San Martín de la Vega, siendo dos de las más importantes la ampliación de las frecuencias de la mayoría de las líneas y la variación en las rutas de la 415 y la 410. De no existir cambios, la primera ya no dará servicio al sanmartinero barrio de La Marañosa y la segunda se convertirá en una lanzadera entre Ciempozuelos y San Martín, dejando de pasar por Aranjuez.
Mismos precios hasta junio
El presidente de España, Pedro Sánchez, confirmó el pasado lunes que el Gobierno de España mantendrá los descuentos en el transporte público hasta junio de 2025. “Hemos aprobado extenderlo seis meses más. Luego la medida va a ser seguida de un amplio paquete de descuentos y ayudas para viajeros y viajeras”, comunicó en su comparecencia a modo de balance del 2024, sin detallar qué pasará cuando llegue el verano.
En la Comunidad de Madrid, la reducción seguirá siendo del 60%, pues el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, ya había manifestado de antemano que el Ejecutivo Autonómico aplicaría su parte del descuento —un 30%, un 10% por encima del porcentaje requerido— siempre que se prorrogase la rebaja a nivel nacional.
El precio del abono mensual continuará siendo de 28,8 euros para los vecinos de Pinto y Parla (zona B2) y de 32,8 euros para quienes residen en Valdemoro, Ciempozuelos y San Martín de la Vega (zona B3). Son 43,2 y 48,2 euros de ahorro mensual, respectivamente, tras la aplicación del 60% de descuento que la Comunidad de Madrid implementó por primera vez en febrero de 2023.




















Ricardo | Viernes, 27 de Diciembre de 2024 a las 10:11:01 horas
Ya solo falta prolongar pasando por Pinto, Hospital de Valdemoro y acabando en San Martín de la Vega-Parque Warner para que tenga sentido. Los problemas con la C3 nos los vamos a seguir comiendo los de siempre, Pinto, Valdemoro, Ciempozuelos y Aranjuez. Ayer, se saltaron varios trenes sin justificación para volver dese Chamartín y luego sacaron 3 trenes a la vez sin ningún sentido, 2 vacíos y uno lleno.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder