
El Gobierno local ha presentado varias alegaciones al nuevo mapa concesional de autobuses urbanos e interurbanos.
El Gobierno local de Pinto ha presentado alegaciones al nuevo mapa concesional de autobuses urbanos e interurbanos aprobado de forma inicial por el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM). Entre su larga lista de peticiones destaca el aumento de la frecuencia en la línea 421, la más usada por los vecinos al ser una de las pocas opciones que les permite llegar sin transbordos a la capital.
En concreto, el Ejecutivo pinteño solicita que los autobuses de esta línea empiecen a pasar cada 10 minutos en lugar de cada 15 minutos, especialmente en las horas punta del día para ajustarse a la demanda de la ciudadanía. Cabe puntualizar que, si bien el equipo de gobierno de PP y Pinto Avanza habla de un cuarto de hora de espera, la realidad es que los tiempos son mayores en la mayoría de la jornada, alcanzando la media hora de 20.45 a 23.15 horas. La frecuencia de 15 minutos a la que hacen referencia sólo está contemplada de lunes a viernes, en la franja de 6.30 a 9.50 horas.
Los representantes municipales también piden, en relación con esta línea, que los tiempos de espera en fin de semana se sitúen en una media de 15 minutos. Todos sus requerimientos se apoyan en el aumento del uso de este servicio que aseguran haber detectado en los últimos meses al ser empleado por los usuarios de transporte público como alternativa a la línea C-3 de Cercanías ante sus “constantes y reiteradas averías”.
En lo que respecta al resto de buses con los que cuenta Pinto, el Gobierno local demanda más frecuencia para los dos sentidos de la línea urbana circular, la N401 y la 455, que une Pinto con el Hospital de Getafe, así como cambios en los itinerarios de la 427 (Villaverde Bajo-Área Empresarial Andalucía) y la 466 (Parla-Valdemoro-Pinto). Para la primera, pide que las cabeceras pasen a ser Legazpi y el casco urbano de Pinto y, para la segunda, que se transforme en una circular entre Pinto y Valdemoro con parada en el Hospital Universitario Infanta Elena.
El Ejecutivo cierra su escrito requiriendo que se establezca una parada en el centro de Pinto en la ruta de las líneas 422 (Madrid-Valdemoro), 423 (Madrid-Aranjuez), 424 (Madrid-Valdemoro-El Restón) y 426 (Madrid-Ciempozuelos).
¿Qué cambios recoge el nuevo mapa para Pinto?
El anteproyecto ‘CM-41: Interurbanos eje A-4’, en el que se encuentra Pinto, sólo contempla el aumento de la frecuencia en las noches de viernes, sábados y vísperas de festivos en la línea nocturna que une la localidad con la capital, la N401, y en los días laborables en cinco líneas interurbanas con parada en su término municipal: la 412 (Villaverde Bajo-Pinto-San Martín de la Vega), la 422 (Valdemoro-Madrid), la 423 (Aranjuez-Madrid), la 424 (Valdemoro-Madrid) y la 428 (Getafe-Valdemoro-Pinto).
El plazo para presentar alegaciones al mapa concesional finalizó el lunes 30 de septiembre. Ahora el Consorcio tendrá que revisarlas y optar por estimarlas o desestimarlas de cara a su aprobación definitiva.
Ricardo | Viernes, 04 de Octubre de 2024 a las 11:10:02 horas
¿Y un metro ligero que una Parla, Hospital de Valdemoro, Pinto y San Martín de la Vega para cuando?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder