Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Ismael Alonso, profesor de Valdemoro, segundo premio en el certamen literario de la Denominación de Origen La Mancha

Graciela Díaz Cuervo Viernes, 11 de Octubre de 2024 Tiempo de lectura:
Ismael recoge el trofeo en la gala de entrega de premios.Ismael recoge el trofeo en la gala de entrega de premios.

Su relato, titulado ‘La biblioteca’, le ha merecido los 750 euros reservados a la segunda mejor obra del concurso literario.

Ismael Alonso (Fuente el Olmo de Íscar, 1974), escritor y director del Instituto Villa de Valdemoro, ha sido reconocido con el segundo premio del XXII Concurso de Relato Literario Lorenzo Serrano. El segoviano, valdemoreño de adopción desde que llegó a la localidad en 2006, recogió ayer el diploma que lo acredita como uno de los finalistas del histórico certamen organizado por la Denominación de Origen La Mancha en la gala celebrada en el Centro Cultural San Marcos de Toledo.

 

Su relato ‘La biblioteca’, en el que hace un paralelismo entre la literatura y el vino con un especial guiño a Valdemoro, le ha merecido los 750 euros reservados al segundo premio, después de haberse llevado el accésit tanto en la decimoquinta como en la decimonovena edición. Pese a asegurar que no ha participado “demasiado” en concursos literarios, Ismael puede presumir de haber sido finalista en otros certámenes como el Premio Nacional de Poesía Miguel Hernández (2008 y 2009), el XVII Premio José de Espronceda de Poesía Ciudad de Almendralejo (2018) o el IV Premio Internacional de Poesía Ateneo Mercantil de Valencia (2020). 

 

Ferias del libro y labor en las aulas

 

La novela ‘Cuando me escribas el mar’, publicada en noviembre de 2023, le llevó a estar presente este año en las ferias del libro de Valladolid y de Madrid, firmando ejemplares en la caseta de Bohodón Ediciones. “Estoy bastante contento porque la gente que la ha leído me ha transmitido que le ha gustado mucho. Escribo porque es mi pasión y, como decía Rilke en ‘Carta a un joven poeta’, mis obras surgen de la necesidad de crear. No hay más”, manifiesta el profesor de Lengua y Literatura, quien antes de recalar en las aulas trabajó como periodista en varios medios de comunicación. 

 

Del Villa de Valdemoro, instituto público a cuyo frente se sitúa desde que asumió la dirección en 2015, destaca la calidad y la gran experiencia de los 103 profesores que conforman en la actualidad el equipo docente. “Es lo que las familias ponen en valor cuando escogen nuestro centro”, señala, puntualizando que lo que más orgullo le genera, por encima de los puntuales premios extraordinarios o de que alguno de sus alumnos obtenga una de las mejores calificaciones de la EvAU, es “mandar a la selectividad a un gran número de jóvenes y que su nota media merezca el reconocimiento de la Universidad Carlos III”.

 

[Img #39357]

 

Aunque las tareas asociadas a su trabajo como director le roban más tiempo del que querría, Ismael sigue dando clases de Lengua y Literatura en el Villa de Valdemoro, tratando de transmitir a sus alumnos su pasión por la comunicación, la enseñanza y la escritura, al tiempo que ellos le ayudan a mantenerse conectado a la realidad y escapar por un momento de las obligaciones burocráticas.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.210

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.