Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Son tres de los alumnos más brillantes de Madrid y estudian en Valdemoro

Graciela Díaz Cuervo Lunes, 06 de Noviembre de 2023 Tiempo de lectura:
De izquierda a derecha: Joel, Natalia y Álvaro.De izquierda a derecha: Joel, Natalia y Álvaro.

Natalia, Joel y Álvaro comparten clase y reconocimiento: son 3 de los 22 estudiantes galardonados en los Premios Extraordinarios de Educación Secundaria Obligatoria de la Comunidad de Madrid.

“Algo inaudito”. Así define el director del Instituto Villa de Valdemoro, Ismael Alonso, lo que ha ocurrido este año en los Premios Extraordinarios de Educación Secundaria Obligatoria de la Comunidad de Madrid. Y es que 3 de los 22 reconocimientos que se han entregado en esta última edición han ido a parar a alumnos del centro público que encabeza desde hace nueve años. “Creo que tiene mucho mérito, porque son unos galardones a los que se presentan cientos de alumnos de la región con una media por encima del 9”, recalca el profesor. 


Natalia Aguilera, Joel Martín y Álvaro Carrasco son los nombres de los tres estudiantes del instituto de Valdemoro que, tras cerrar en junio una etapa de calificaciones perfectas en los cuatro cursos de Educación Secundaria, recibirán 2.000 euros por haber conseguido superar con éxito los cuatro exámenes que componen la prueba de excelencia. “No nos los esperábamos porque no salimos muy contentos”, reconocen. 


Un total de 885 alumnos de toda la región aspiraban a recibir este premio. Aunque las bases establecen que pueden otorgarse hasta 25 premios, sólo 22 de esos 885 aspirantes lograron alcanzar el requisito imprescindible de obtener una calificación superior a 5 en todos los exámenes. “Creo que hemos ganado el premio todos los que aprobamos Matemáticas, porque salió muy mal”, especula Álvaro, para quien no fue sencillo enfrentarse a la prueba al no contar con regla en los ejercicios de funciones. “Nuestra tutora, que estuvo corrigiendo el examen de Lengua, nos dijo que lo habíamos hecho muy bien porque este año habían sido bastante estrictos con los criterios. Inglés fue fácil y en Historia lo que necesitabas era haber estudiado la teoría”, añade Natalia., completando el repaso de materias.


Llegar hasta aquí no ha sido tarea sencilla para tres adolescentes que, en plenas vacaciones de verano y cuando todos sus compañeros estaban de viaje o pasando sus tardes en la piscina, tuvieron que renunciar a su merecido descanso y volver a hincar los codos. “La prueba fue el 12 de julio. Hicimos exámenes de años anteriores en Matemáticas y nos centramos en repasar Historia, porque era mucho temario”, explican los jóvenes que, desde septiembre, comparten aula en el primer curso del Bachillerato de Excelencia del IES Villa de Valdemoro. 


La promoción de este año será la décima de este programa destinado a alumnos que, como Natalia, Joel y Álvaro, finalicen la Educación Secundaria con un buen expediente académico y deseen un mayor nivel de exigencia en Bachillerato. “Creo que ha contribuido a mejorar el buen rendimiento académico del centro al ser un reclamo para estudiantes con grandes calificaciones, pero no podemos olvidar que somos un instituto muy diverso que también atiende a alumnos de educación compensatoria o de necesidades educativas”, puntualiza el director, que aclara que hay familias que escogen el Villa en el primer curso de Educación Secundaria porque “tienen en el horizonte que sus hijos estudiarán Excelencia”. 


La excelencia


Pese a compartir el haber nacido y crecido en la misma localidad, los caminos de los tres estudiantes premiados no se cruzaron hasta llegar a las aulas del Villa de Valdemoro. Cada uno pasó por un centro de Educación Primaria distinto: Natalia fue al Colegio Sámer Calasanz, Joel al CEIP Fray Pedro Aguado y Álvaro al Maestro Román Baíllo. 


“Nos conocemos desde la ESO, pero este es el primer año en el que vamos los tres a la misma clase”, afirma el trio, que cerrará unido su etapa en el instituto como parte del grupo reservado al Programa de Excelencia de Bachillerato. En la práctica, y más allá de la mayor exigencia, la modalidad por la que han optado se diferencia del currículo normal en que incluye como requisito la presentación de un proyecto de investigación. 


Tras poco más de un mes de curso, y aún con tiempo por delante para trabajar en su idea, Natalia, Joel y Álvaro han empezado ya a trazar la línea que seguirán en sus respectivos trabajos. Natalia, más interesada que sus compañeros por el mundo de las humanidades, quiere analizar las diferencias en el aprendizaje de una lengua materna y de una extranjera. “Ahora mismo tengo la intención de estudiar Medicina o algo relacionado con la rama sanitaria, pero eso no quita que no me interesen otros campos”, declara la joven. 


Álvaro tampoco orientará su trabajo hacia su futuro académico. Pese a tener claro desde hace años que su futuro laboral pasará por la Informática, el joven dedicará el proyecto a investigar la rentabilidad de la energía nuclear frente a otro tipo de energías. Sólo Joel tiene en mente apostar por un tema relacionado con las disciplinas a las que se quiere dedicar, las Matemáticas y la Física, ciencias entre las que se debate en su elección de una posible carrera universitaria.

 

[Img #36758]


Si bien la transición de la ESO a Bachillerato no ha sido especialmente complicada para estos alumnos sobresalientes, todos comparten que Filosofía, por su novedad, está siendo la asignatura más difícil de comprender. “No tiene el rigor de otras materias como Matemáticas y nos deja con un montón de preguntas sin respuesta con las que tenemos que irnos a casa. Es algo a lo que no estamos acostumbrados”, explica Álvaro, que todavía está habituándose a una materia a la que Natalia ya ha colocado entre sus favoritas y a la que las últimas leyes educativas no han hecho más que restar peso en el currículo. 


Destino: la EvAU


Ver series como ‘The Big Bang Theory’, leer, jugar a la videoconsola o salir con amigos. Son sólo algunas de las actividades que los tres jóvenes realizan en su tiempo libre, en el que siempre hay un hueco para la práctica de deporte en la localidad. Álvaro dedica dos tardes a la semana a entrenar junto a sus compañeros del Club Amigos del Atletismo de Valdemoro, Joel forma parte de la cantera de la Escuela de Fútbol Municipal y Natalia, que ha tenido que renunciar a practicar judo por un problema de rodilla, acude a diario al gimnasio. 


Despejarse es algo que consideran imprescindible para rendir en sus horas de estudio después de las clases, que no todos organizan de la misma manera. “Me empiezo a mirar un poco el temario si tengo examen en tres o cuatro días”, afirma Álvaro. “¿Tres o cuatro días? Necesito semanas. Madre mía”, le interrumpe rápidamente Natalia, sorprendida por la capacidad de retención de su compañero. “Ellos no necesitan tanto tiempo, pero yo sí. Entiendo todo rápido, pero no tengo tanta memoria”. 


Sea cual sea la técnica detrás del éxito, lo que es innegable es que funciona. De continuar en esta misma línea, no es de extrañar que en menos de dos años alguno de ellos, o varios como ocurrió el pasado mes de junio con sus compañeros Pablo y Adrián, lleguen a obtener la nota más alta de Valdemoro en la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU) y sean también reconocidos por la Universidad Carlos III de Madrid por haber obtenido una de las calificaciones más altas del sur de la región. 


Antes de llegar hasta ahí, toca disfrutar de los dos cursos que les quedan en los pasillos del Villa de Valdemoro y, por qué no, pensar en qué invertir los 2.000 euros del premio que recibirán antes de que finalice el año. Joel es el único que sabe que destinará una parte a comprar las entradas de algún concierto o festival de rock, pasión que comparte con sus progenitores. Sus otros dos compañeros siguen dudando qué hacer con una cantidad que las tres familias han puesto a su disposición confiando en la responsabilidad de unos menores que apuntan alto.

 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.179

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.