
Ha recibido una ayuda de 442.880,64 euros del Programa público de empleo-formación para la Activación Profesional de la Comunidad de Madrid.
El Ayuntamiento de Pinto incorporará a su plantilla a 24 desempleados con el Programa público de empleo-formación para la Activación Profesional de la Comunidad de Madrid. La Consejería de Economía, Hacienda y Empleo ha concedido al Consistorio una ayuda de 442.880,64 euros en la convocatoria extraordinaria de esta subvención anual, a la que sólo podían concurrir las administraciones que no se habían presentado a la ordinaria o, habiéndose presentado, no resultasen beneficiarias de la misma.
La cuantía se destinará al pago del salario y los cursos de este grupo de trabajadores durante los ocho meses que trabajen en el Ayuntamiento de Pinto. Los 10 auxiliares administrativos, 10 operarios de mantenimiento de edificios y 4 auxiliares de informática tendrán una jornada diaria de siete horas y media y contarán con una formación de carácter transversal de 90 horas de duración. Las clases, orientadas al desarrollo de las habilidades sociales para el empleo o las buenas prácticas en la ocupación, estarán recogidas dentro de su horario laboral.
La Oficina de Empleo de Pinto se encargará de preseleccionar a los candidatos entre los demandantes de empleo de las ocupaciones arriba mencionadas, atendiendo a criterios como el tiempo transcurrido desde la inscripción en el Servicio Público de Empleo (SEPE) y la residencia en Pinto o en municipios del entorno. La contratación se realizará por escrito no más tarde del viernes 15 de noviembre.
El número de trabajadores contratados en el marco de este programa regional se ha reducido de los 32 que se incorporaron el año pasado a los 24 actuales, un dato positivo, pese a no parecerlo aparentemente, al deberse el descenso a la bajada del desempleo en Pinto a lo largo de 2023. Al tener entre 1.501 y 2000 demandantes de empleo no ocupados de larga duración en octubre de 2023, mes de referencia en la convocatoria, la localidad sólo podía aspirar a un máximo de 24 contrataciones.
Valdemoro, Ciempozuelos y San Martín de la Vega
Otros ayuntamientos del sur de Madrid ya dieron la bienvenida hace unos meses a sus trabajadores del Programa público de empleo-formación para la Activación Profesional, al poco de resolverse la convocatoria ordinaria. Los 25 seleccionados del Ayuntamiento de Valdemoro empezaron a trabajar el 1 de agosto gracias a los 461.334 euros que el Ejecutivo regional concedió al Consistorio.
Ciempozuelos y San Martín de la Vega, por su parte, recibieron 327.006,96 euros y 262.780,32 euros, respectivamente, para contratar a 17 y 14 personas en situación de desempleo.
Operarios de limpieza menores de 30 años
El Ayuntamiento ya ha recibido este año otra ayuda autonómica para reforzar su plantilla y mejorar los datos de empleabilidad del municipio. La Comunidad de Madrid le otorgó en agosto 258.650 euros para contratar a 10 jóvenes menores de 30 años a través del Programa Público de Empleo-Formación para la cualificación profesional en ocupaciones con competencias profesionales emergentes.
Los 10 seleccionados se incorporarán a sus puestos el 1 de diciembre con un contrato de formación en alternancia a jornada completa, que tendrá una duración de 10 meses. Durante este tiempo compaginarán su trabajo para el Ayuntamiento como operarios de limpieza viaria con una formación de 490 horas en cuestiones como la gestión de residuos urbanos e industriales, el compostaje de materia orgánica, la prevención de riesgos laborales y las competencias digitales básicas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183