Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Pinto cierra 2023 con 2.535 parados

Graciela Díaz Cuervo Miércoles, 03 de Enero de 2024 Tiempo de lectura:
Entrega de diplomas a las alumnas de los cursos de competencias digitales.Entrega de diplomas a las alumnas de los cursos de competencias digitales.

Aunque la cifra ha crecido un 0,12% respecto al mes de noviembre, supone una reducción interanual del 4,05%.

El mercado laboral español ha cerrado el año 2023 con buenas noticias. El paro ha vuelto a bajar (-1%) hasta situarse en 2.707.456 personas en diciembre, la cifra más baja registrada en este mes desde el año 2007. 

 

En la Comunidad de Madrid, el descenso ha sido del 0,65% hasta alcanzar los 295.865 desempleados. Pinto no ha contribuido en este caso a la bajada, al crecer en un 0,12% el número de vecinos inscritos en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), despidiendo el año con 3 parados más que en noviembre, concretamente 2.535. La cara de la moneda es que esta cifra es un 4,05% inferior a la de diciembre de 2022, cuando el municipio acumulaba 2.642 desocupados.

 

 

 

 

 

El caso opuesto es Valdemoro. Si bien ha remado a favor de la reducción intermensual regional y estatal con 76 personas menos (-1,96%) en el paro respecto al mes de noviembre, la cifra actual de desempleados, 3.793, supera en 63 (1,69%) la de hace un año. 

 

Ciempozuelos y San Martín de la Vega, municipios situados entre los 20.000 y los 50.000 habitantes, cuentan con datos positivos en ambos periodos. Las dos localidades pueden presumir de tener un menor número de parados que en noviembre y que en diciembre de 2022, con 1.304 y 1.131 desempleados, respectivamente. La bajada más importante es la de Ciempozuelos, que ha conseguido reducir el número de inscritos en el SEPE en un 6,05% en los últimos doce meses. 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.