
La cuantía proviene de la partida reservada a la intervención en el cementerio municipal, cuyo proyecto de ampliación y mejora no se puede llevar a cabo antes de que finalice el año fiscal.
El Ayuntamiento de Ciempozuelos destinará 116.335,62 euros a la rehabilitación del tejado de la casa consistorial. El proyecto, que ya ha salido a licitación en el perfil de Alcaldía en la Plataforma de Contratación del Sector Público, comprende una actuación sobre la cubierta existente para acabar con las goteras y humedades, a partir de la sustitución de la cobertura de teja y la supresión del canalón actual.
El dinero necesario para realizar las obras se obtendrá de la cuantía reservada a las mejoras del cementerio en el anexo de inversiones del presupuesto municipal de 2024, tras la aprobación por unanimidad de la necesaria modificación en el pleno ordinario de julio, celebrado el pasado jueves. Aunque los cuatro grupos de la oposición votaron a favor de esta propuesta, conscientes de la urgencia de terminar con los desperfectos existentes en el edificio del ayuntamiento, sus portavoces aprovecharon su turno de intervención para lamentar que esto les obligase a tener que volver a dejar en un cajón la intervención en el camposanto.
“Se hace en detrimento de una inversión necesaria en el cementerio. Es algo que ocurre todos los años. Presupuestan una cantidad y no la emplean al transferirla a otras partidas. Sin contar 2024, estos años hemos dejado de invertir 200.000 euros en esta partida”, criticó el líder del Partido Popular, Héctor Añover, realizando un repaso a lo que el Ayuntamiento ha terminado gastando cada año, desde 2019, en la creación de sepulturas y la mejora de sus aguas subterráneas. “Arreglar esos problemas es primordial”.
En esto último coincidieron los portavoces de Vox, Ciudadanos por Ciempozuelos (CPCI) y Más Madrid, quienes, pese a todo, quisieron dar su voto de confianza al Gobierno local. Pedro Torrejón, eso sí, pidió a los ediles del PSOE que se decida entre todos a qué cometido se van a destinar los 36.000 euros que sobran de esa modificación presupuestaria, pues en total asciende a 152.000 euros.
Finalizadas las intervenciones de la bancada de la oposición, Luis Pueyo, concejal de Desarrollo Económico, tomó la palabra para explicar que, aunque el proyecto del cementerio ya se encontraba “muy avanzado”, no daba tiempo a llevarlo a cabo antes de que finalice el año fiscal al requerir permisos que no dependen del Ayuntamiento. “Hay que enviarlo a la Comunidad de Madrid, a Sanidad Mortuoria… No queremos que esa cantidad presupuestada se pierda y, por eso, vamos a destinarla a la reparación del tejado del ayuntamiento que cualquiera puede comprobar que no está en buen estado. Parece que hay un jardín”, señaló.
El edil socialista manifestó también en el pleno que Añover ya sabía que el proyecto para solucionar los problemas en el cementerio iba a estar dotado para el año que viene y que al único concejal de CPCI ya se le había indicado que el destino de los 36.000 euros restantes se decidiría cuando se viese la ejecución del actual presupuesto y la regla de gasto para este año. “Entiendo que de poco sirve lo que se dice en las comisiones si luego vamos a darnos por no enterados de esa información”, apuntó.
“Nosotros ya les preguntamos en la elaboración del presupuesto el por qué se habían establecido 200.000 euros concretamente y es verdad que no había ningún proyecto detrás. La prueba de ello es lo que está sucediendo ahora”, afirmó el portavoz popular en su segunda intervención, recordando que la ampliación del cementerio es una cuestión que se viene solicitando desde mayo de 2015. “El trámite largo y tedioso era ya conocido por todos. Les pido que sean previsores para 2025”.
La alcaldesa, Raquel Jimeno, justificó la falta de precisión en la estimación realizada a la hora de elaborar las cuentas aludiendo a que el borrador se presentó en julio, unas semanas después de la investidura. “En apenas un mes no se puede hacer una previsión exacta”, detalló la regidora, insistiendo en que el proyecto lleva tiempo “porque no es una simple memoria económica” y que, si dependiera únicamente de los técnicos municipales habría existido una posibilidad de haber llegado, “pero hay que pedir otros informes ajenos a nuestra administración y eso dificulta el proceso”.
Con todo esto dicho, la actuación para reparar el tejado de la casa consistorial se encuentra en fase de licitación a la espera de que finalice el plazo de presentación de ofertas. La empresa que resulte adjudicataria contará con un máximo de dos meses, desde la firma del acta de replanteo, para ejecutar las obras recogidas en el pliego de prescripciones técnicas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124