
El Centro Cultural Juan Prado acoge hasta el 13 de abril una exposición gratuita con una selección de obras concebidas para ilustrar la portada de la publicación fundada en 1923 por Ortega y Gasset.
Tras acoger durante varias semanas el paseo fotográfico por los sesenta años de historia de la Escuela Comarcal Arzobispo Morcillo, el Centro Cultural Juan Prado albergará hasta el próximo 13 de abril ‘Viñetas: otra forma de leer Revista de Occidente’, una exposición de la Red Itiner de la Comunidad de Madrid. La muestra se compone de una serie de obras artísticas creadas para ilustrar la portada de la publicación fundada en 1923 por el filósofo Ortega y Gasset.
El foco se dirige, en palabras de su comisario, Federico Buyolo García, a la etapa más actual de la revista (1980-actualidad), cuando pasa a las manos de Soledad, la hija de Ortega, y más tarde a las de su nieto, José Varela. Se pone el acento en los jóvenes creadores madrileños y se homenajea a las mujeres que han seguido la estela de Maruja Mallo, su primera viñetista.
Mallo fue la primera mujer en ser admitida en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (1922), se relacionó con intelectuales ligados a la Generación del 27 e integró el grupo de Las Sinsombrero. Su colaboración con la revista de Ortega se extendió desde 1931 hasta el inicio de la Guerra Civil. Tras un largo impás, en 1979, aceptó la invitación de Soledad Ortega para trabajar en un portafolio destinado a recopilar la historia de la publicación.
La exposición gratuita se puede visitar de lunes a sábado, de 18.00 a 20.30 horas. Los sábados, además, estará abierta al público de 12.00 a 14.00 horas.
‘Mujeres que cuentan’
Los vecinos de Valdemoro también pueden pasarse por otra exposición gratuita esta Semana Santa. La Estación Centro Cultural acoge ‘Mujeres que cuentan’, una muestra de imágenes realizadas por cinco fotógrafas valdemoreñas —Alexandra Merino, Ángela Coronel, Cristina Carralón, Noemí Cantarero y Rosa Sambucety— que recaló en el espacio con motivo de la conmemoración en Valdemoro del Día Internacional de la Mujer y que se podrá visitar hasta el 5 de abril.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183