Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Valdemoro saca a la calle a sus vecinas más ilustres por el Día Internacional de la Mujer

Graciela Díaz Cuervo Miércoles, 28 de Febrero de 2024 Tiempo de lectura:
Iglúes colocados en la campaña de reciclaje 'Mujeres con Eco'.Iglúes colocados en la campaña de reciclaje 'Mujeres con Eco'.

Los rostros de Nicolasa Escamilla ‘La pajuelera’, María Isabel Albiñana o Cristina Osorio Romero adornarán del 7 al 18 de marzo la calle Estrella de Elola.

El Ayuntamiento de Valdemoro recordará a sus vecinas más ilustres por el Día Internacional de la Mujer. Los rostros de Nicolasa Escamilla ‘La pajuelera’, María Isabel Albiñana o Cristina Osorio Romero adornarán del 7 al 18 de marzo la calle Estrella de Elola, en una veintena de paneles que se colocarán para homenajearlas como parte de la programación municipal preparada en conmemoración de esta señalada fecha.

 

Los valdemoreños también tendrán la oportunidad de ver la ciudad desde una perspectiva feminista de la mano de la archivera municipal, María Jesús López, y la técnico del área de Patrimonio Histórico, Lourdes Almendros, en el recorrido cultural que se realizará la mañana del viernes 8 de marzo, al término de la presentación del proyecto ‘Mujeres de Valdemoro con luz propia’.

 

El programa de actividades se completa con varios talleres sobre relaciones tóxicas y autoconocimiento personal, cuentacuentos infantiles, exposiciones de fotografía, conciertos y varios espectáculos teatrales.

 

   PROGRAMACIÓN COMPLETA DÍA DE LA MUJER EN VALDEMORO   

 

Viernes 1 de marzo 

 

17.30 horas. Cuentacuentos teatralizado ‘Vamos al recreo’ en la Biblioteca Ana María Matute, dirigido a niños de más de 3 años de edad. Las familias interesadas en que sus hijos conozcan la historia de Sara, la pequeña que revolucionó su colegio al proponer que niños y niñas jugasen juntos, deben recoger previamente las invitaciones en el área de Igualdad. 

 

Martes 5 de marzo 

 

De 9.30 a 12.00 y de 17.00 a 19.30 horas. El salón de actos del área de Igualdad acoge el taller ‘Prometo serme fiel’, en el que las asistentes trabajarán junto a la psicóloga María José Santín el autoconocimiento personal y analizarán sus relaciones personales. Es necesario inscribirse previamente enviando un correo a mujer@valdemoro.es, o llamando al teléfono 918 099 666. 

 

Jueves 7 de marzo 

 

Instalación de una veintena de paneles en homenaje a mujeres valdemoreñas en la calle Estrella de Elola. Las imágenes de Nicolasa Escamilla 'La pajuelera', Estrella de Elola, Mª Isabel Albiñana, Cristina Osorio Romero, Isabel Gallego Mateos o Leticia Hsing se podrán ver hasta el 18 de marzo. 

 

18.00 horas. Inauguración de la exposición de fotografía ‘Mujeres cuentan’ en La Estación Centro Cultural. La muestra se compone de varias imágenes realizadas por cinco fotógrafas valdemoreñas: Alexandra Merino, Ángela Coronel, Cristina Carralón, Noemí Cantarero y Rosa Sambucety. Se podrá visitar gratuitamente hasta el 5 de abril.

 

[Img #37524]

 

18.30 horas. Concierto de la Escuela Municipal de Música y Danza en el salón de actos del Centro de Actividades Educativas. Entrada libre hasta completar aforo.

 

19.00 horas. Inauguración de la exposición de la escuela Zoom Helicón 'Mujeres capturando el mundo. Homenaje a las maestras de la fotografía' en la Biblioteca Ana María Matute. Se podrá visitar gratuitamente hasta el 27 de marzo.

 

[Img #37523]

 

A esta misma hora, la profesora de la Universidad Popular de Valdemoro (UPV), María José Méndez, impartirá un taller de danza en la Escuela Municipal de Música y Danza. La actividad forma parte del programa 'Igualdad a escena', organizado por las asociaciones Objetivo 50/50, Fapa Giner de los Ríos, Las Secuoyas y Jóvenes Gigantes.

 

20.00 horas. Proyección de ‘Invisibles’ (2020) en los cines del Centro Comercial El Restón. Las invitaciones gratuitas para disfrutar de la película dirigida por Gracia Querejeta se pueden adquirir desde hoy mismo en las taquillas, en horario de 17.30 a 20.00 horas.

 

Viernes 8 de marzo 

 

10.00 horas. Presentación del proyecto ‘Mujeres de Valdemoro con luz propia’ en el salón de plenos. Intervendrán la archivera municipal, María Jesús López, y Lourdes Almendros, del área de Patrimonio Histórico. A su término, partiendo de la plaza de la Constitución, se realizará un recorrido cultural centrado en las labores y la representación social de la mujer en la localidad. 

 

20.00 horas. Teatro Defondo lleva a escena la historia de la primera esposa de Albert Einstein, Mileva Marić, en ‘Señora Einstein’. Las entradas para el espectáculo, en el que la matemática y física relata los pormenores de su vida a un personaje del pasado, se pueden adquirir en www.giglon.com, o en la taquilla del Juan Prado los miércoles de 18.00 a 20.00 horas. 

 

Domingo 10 de marzo

 

De 10.00 a 14.00 horas. Seminario de técnicas de seguridad para mujeres en el pabellón deportivo del colegio Fuente de la Villa. Impartido por Iván Morcillo, instructor nacional de Krav Maga —sistema de defensa personal que simula situaciones reales de riesgo—, el taller dirigido a las vecinas de más de 14 años ya cuenta con todas sus plazas agotadas.

 

18.00 horas. Conferencia ‘El amor y las relaciones sanas’ de Silvia Congost. La psicóloga experta en dependencia emocional y autoestima proporcionará al público del Juan Prado herramientas básicas para aprender a detectar rápidamente comportamientos tóxicos de los que huir.

 

Martes 12 de marzo 

 

De 9.30 a 12.00 y de 17.00 a 19.30 horas. El salón de actos del área de Igualdad vuelve a acoger el taller ‘Prometo serme fiel’. Es necesario inscribirse previamente enviando un correo a mujer@valdemoro.es, o llamando al teléfono 918 099 666. 

 

19.00 horas. Taller de danza de la profesora de la Universidad Popular de Valdemoro (UPV), María José Méndez, en los alrededores de la Fuente de la Villa. La actividad forma parte del programa 'Igualdad a escena', organizado por las asociaciones Objetivo 50/50, Fapa Giner de los Ríos, Las Secuoyas y Jóvenes Gigantes.

 

Viernes 22 de marzo 

 

17.30 horas. Cuentacuentos teatralizado ‘Dos niñas muy valientes’ en la Biblioteca Ana María Matute, dirigido a niños de más de 3 años de edad.  Las invitaciones para disfrutar de esta historia, centrada en dos pequeñas que descubren un libro secreto con relatos fascinantes en los que las mujeres son protagonistas, se podrán adquirir en el área de Igualdad a partir del 18 de marzo.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.179

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.