Odiosas comparaciones
Fue en el pasado mandato cuando el Gobierno del Ayuntamiento de San Martín de la Vega, liderado con mayoría absoluta por el PSOE desde el año 2015, comenzó a sentar las bases del Centro Unificado de Seguridad. Las instalaciones están llamadas a convertirse en todo un referente de la Comunidad de Madrid gracias a su nivel dotacional y la cantidad de cuerpos y unidades que acoge.
Policía Local y Guardia Civil trabajan juntos para controlar un municipio en el que se dan dos casuísticas muy particulares, pero que afectan de sobremanera a sus habitantes. La más importante es la presencia del Parque Warner, que reúne a lo largo del año a más de dos millones de visitantes. Al parque de atracciones se le suma el enclave de San Martín de la Vega en pleno parque regional, lo que conlleva la necesidad de adecuar una estrategia de vigilancia más específica.
Con la ayuda de las cámaras de vigilancia instaladas en varios puntos del municipio, los agentes de Policía Local y Guardia Civil controlan San Martín de la Vega desde un centro que cuenta con oficina de atención al vecino, salas de custodia provisional de detenidos y un espacio de estacionamiento de vehículos propio, entre otras dotaciones. “Nos resultó muy atractivo e interesante para los vecinos -recuerda sobre los primeros pasos de la iniciativa el concejal de Seguridad, Sergio Neira, en el reportaje que ZIGZAG publica en el número de este mes-. Teníamos este edificio en desuso y pensamos que lo mejor era destinarlo a un servicio público”.
Un ambicioso proyecto que sólo se ha hecho realidad gracias al empeño del Gobierno local, que ha trabajado a destajo para servir bien masticada su propuesta y que fuese difícil dar un no por respuesta a las administraciones superiores. Y sólo si mantiene ese mismo empeño San Martín de la Vega conseguirá el resto de dotaciones prometidas como la llegada del Seprona o la consideración de puesto principal, todavía pendientes casi un año después de la visita del ministro del Interior, Grande-Marlaska, a las instalaciones.
El Centro Unificado de Seguridad de San Martín de la Vega es todo lo que Ciempozuelos querría tener. La estrategia del ejecutivo ciempozueleño ha sido inversa a la de sus homónimos sanmartineros a pesar de que, curiosamente, comparten siglas: en vez de pelear, el Gobierno ha preferido intentar restar importancia a los desagravios del Ministerio del Interior. La última vez este mes de febrero, durante una reunión con el delegado del Gobierno en la que se puso el énfasis en la construcción del ascensor de la estación de Cercanías.
Mientras tanto, el cuartel de la Guardia Civil sigue sin abrir de forma completa y vecinos y comerciantes siguen viendo con asombro cómo la presión delictiva no se relaja en Ciempozuelos. Y, así, las comparaciones se harán todavía más odiosas con municipios cercanos como San Martín de la Vega que sí consiguen sus objetivos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86