
La protesta convocada por la Plataforma de Apoyo a la Atención Primaria tendrá lugar el jueves 21 de marzo a las 12.00 horas, coincidiendo con la celebración del pleno ordinario de marzo.
Los vecinos y las asociaciones de Pinto volverán a tomar las calles para denunciar la situación que se está viviendo en el centro de salud de Parque Europa, donde ayer por la mañana sólo había un médico, el director del ambulatorio, pasando consulta. La nueva manifestación convocada por la Plataforma de Apoyo a la Atención Primaria tendrá lugar el jueves 21 de marzo a las 12.00 horas, coincidiendo con la celebración del pleno ordinario de marzo.
“La Dirección Asistencial Sur sigue sin dar respuestas eficaces ante una situación que pone en peligro la salud de pacientes y médicos, que tiene tanto causas como soluciones: ambas ignoradas repetidamente por los gestores responsables”, lamenta Atención Primaria Se Mueve (AP Se Mueve), un colectivo formado por médicos de familia de Madrid, en un comunicado compartido junto al cartel de la protesta en Pinto. “No es nueva y no se debe a imprevistos, sino que era previsible y así consta en las propuestas realizadas, en las que se ha puesto sobre la mesa incentivar el trabajo e incorporar nuevos profesionales en los centros críticos”.
Lo que está ocurriendo en el centro de salud de Parque Europa es, a ojos de la asociación, la consecuencia de “un efecto dominó fácilmente pronosticable”, que no hará más que ir a peor al haberse optado por solucionar el problema “añadiendo más trabajo a los facultativos que quedan”, derivando a los pacientes de Pinto a los centros de salud de los municipios de su entorno, como Getafe o Valdemoro.
ð§µ12/03 comenzamos la tarde con hilo informando d q en el CS Parque Europa, Pinto, había sólo 3 d 17 Médicos d Familia: 1/mañana y 2/ tarde y por qué se había llegado a esa situación ðð»
Al finalizar la tarde ya sólo quedaba 1 MF (el director del centro)https://t.co/iLsUHkuCXf pic.twitter.com/Tc4jFxCmI9— Médicos y Pediatras de Atención Primaria de Madrid (@apsemueve) March 14, 2024
¿La solución? Para AP Se Mueve está en el acuerdo firmado en marzo de 2023 entre los sindicatos y la Consejería de Sanidad, tras la huelga indefinida de médicos de familia y pediatras, donde se puso por escrito la limitación de las agendas para frenar la sobrecarga de trabajo. “Se sigue atendiendo a más de 24/34 y sigue habiendo ambulatorios con numerosas vacantes, críticos y directamente caídos”, señala el colectivo conformado por unos profesionales “indispensables y hartos de que no se respeten las condiciones mínimas de dignidad en sus puestos de trabajo”.
Reunión con la Dirección Asistencial Sur
El equipo de gobierno, por su parte, mantuvo una reunión hace unos días con representantes de la Dirección Asistencial Sur a fin de exigir que se cubran las bajas, ausencias y vacantes de médicos en los centros de salud del municipio, ambos incluidos en la lista de ambulatorios “caídos o críticos” de la Comunidad de Madrid.
“Vamos a hacer lo que sea posible para que se cumplan las demandas de nuestros vecinos. Conseguimos que se abrieran las urgencias, conseguimos que se presupuestase el tercer centro de salud de La Tenería y, ahora, tienen que mejorar la atención", declaró el alcalde, Salomón Aguado, asegurando que se habían comprometido a cumplir todas sus exigencias.
Ricardo | Lunes, 18 de Marzo de 2024 a las 10:58:56 horas
Espero que no se arrime a los manifestantes ningún miembro del PPPinto Avanza a hacerse la foto haciendo ver que esta también es su lucha, cosa que ya no se cree nadie. Si de aquí al jueves no tienen nada nuevo que ofrecer firmado y no salen del ayuntamiento de la mano de varias decenas de profesionales de la sanidad para cubrir los puestos de los centros de salud y las urgencias... es mejor aguantar en privado la vergüenza del incumplimiento deliberado y constante de lo que se vendió como un acuerdo de gobierno con líneas rojas, el que tenga vergüenza claro.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder