
La nueva normativa fue aprobada de forma inicial en el último pleno ordinario. Se someterá a información pública por un plazo de treinta días y no entrará en vigor hasta su publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM).
La corporación municipal de Ciempozuelos ha dado luz verde de forma inicial a la Ordenanza de Movilidad y Tráfico que regulará, una vez se apruebe de forma definitiva, aspectos como la circulación de los patinetes eléctricos por la localidad. El que fue el undécimo punto del día de un pleno ordinario de febrero que duró casi siete horas salió adelante con los votos a favor de los concejales del equipo de gobierno socialista y de Vox y las abstenciones de Partido Popular, Ciudadanos por Ciempozuelos (CPCI) y Más Madrid.
Tras pasar por el pleno, la ordenanza se someterá a información pública por un plazo de treinta días para la presentación de reclamaciones y sugerencias, periodo tras el que se dará por hecho su visto bueno definitivo de no existir comentario alguno. En el caso de que sí lo haya, deberá resolverse y tendrá que volver a lograr el “sí” mayoritario de los grupos municipales.
Sólo entrará en vigor cuando se publique de forma íntegra en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) y hayan transcurrido quince días desde la recepción por la Administración del Estado y las Comunidades Autónomas de la comunicación del acuerdo municipal. Será entonces cuando empiece a estar prohibido circular en Vehículo de Movilidad Personal (VMP) por Ciempozuelos sin casco o si no se han cumplido los 15 años de edad. Estas exigencias específicas se unen a las ya impuestas por la Dirección General de Tráfico (DGT), como la obligación de no circular por aceras o de hacerlo siempre por debajo de los 25 kilómetros por hora.
“La ordenanza busca dar preferencia al peatón, recogiendo de una manera concreta los diferentes tipos de vía con los que contamos en Ciempozuelos. Incluye de cara al futuro los alquileres de bicicletas, que sabemos que no hay ahora mismo, pero que son más que posibles en un tiempo”, explicó el primer teniente de alcalde, Luis Pueyo, durante la discusión del punto, reconociendo la labor de Pedro Jiménez, exconcejal de Ciudadanos, en la elaboración de la ordenanza.
Si bien la oposición celebró la nueva disposición como un avance, los cuatro grupos que la conforman le pusieron peros. El Partido Popular consideró que era demasiado extensa y mostró su preocupación por las medidas a adoptar durante episodios de alta contaminación, Vox la tachó de “poco benévola” por su “falta de control de quien lleva ciertos vehículos”, y CPCI y Más Madrid coincidieron a la hora de señalar que se dejaban de lado aspectos fundamentales. “No refleja la realidad de Ciempozuelos”, sentenció Pedro Torrejón, lamentando que no se hayan incluido algunas de las propuestas presentadas por su partido, como la incorporación de las vías prioritarias en caso de inclemencias invernales.
“Os dimos un periodo bastante amplio para que compartierais vuestras propuestas. Se han realizado tres comisiones y todas las aportaciones han sido valoradas. Se ha incluido las que se ha podido, no por decisión nuestra, sino porque en la medida de lo posible tienen que estar avaladas por un estudio técnico”, ha respondido Pueyo a las quejas del portavoz de CPCI, también compartidas por el Partido Popular y Vox, sobre la no inclusión de su sugerencias.
El pleno celebrado el pasado 29 de febrero también sirvió, entre otras cuestiones, para aprobar la remunicipalización del deporte, la subida de las tarifas del teatro y de las actividades culturales y las bases para el nuevo concurso de cortometrajes de la localidad.




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19