
La Unión Temporal de Empresas (UTE) integrada por Vialobra y Pavasal Empresa Constructora se hará cargo del proyecto por 10,6 millones de euros.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado, a través de Adif, las obras de construcción de la nueva estación del barrio de La Tenería en Pinto. La Unión Temporal de Empresas (UTE) integrada por Vialobra y Pavasal Empresa Constructora contará con 10,6 millones de euros de presupuesto para levantar el apeadero, que comprende un edificio de viajeros de 450 metros cuadrados de superficie y dos andenes de 225 metros de longitud, cubiertos parcialmente por una marquesina y con refugios para proteger a los usuarios de la línea C-3 de las inclemencias meteorológicas.
Los andenes, de acuerdo con la información proporcionada por el Ministerio en la nota de prensa anunciando la adjudicación, estarán conectados con un paso inferior que dispondrá de ascensores para garantizar la accesibilidad. El proyecto también incluye la adecuación de la zona de aproximación a la estación, labor que se realizará en colaboración con el Ayuntamiento de Pinto y que busca potenciar al peatón frente al coche al tiempo que la nueva estación se integra en la ciudad.
En la zona de estacionamiento habrá un espacio reservado para aparcar las bicicletas, patinetes y motos eléctricas, además de un rincón pensado para dejar los vehículos puntualmente cuando se acuda a recoger o a llevar pasajeros al nuevo apeadero.
El plazo de ejecución para llevar a cabo los trabajos recogidos en el pliego de prescripciones técnicas es de 22 meses desde el día en el que den comienzo las obras. Como pronto, si arrancan de forma inminente, los vecinos podrían llegar a estrenar el apeadero a finales de 2025, tras dos décadas de castillos en el aire.
Reunión con el gerente del Consorcio Regional de Transportes
La noticia ha llegado una semana después de que el alcalde, Salomón Aguado, y el primer teniente de alcalde, Francisco Pérez, se reuniesen con el gerente del Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid, Pablo Rodríguez, a fin de trasladarle las demandas de los vecinos de Pinto en esta materia.
Entre ellas, el aumento de la frecuencia de paso de los autobuses urbanos e interurbanos y el refuerzo de líneas como la 421, que une Pinto con el centro de Madrid y que muchos vecinos emplean como alternativa a la línea C-3 de Cercanías. Las condiciones de este servicio, competencia del Gobierno de España, también se discutieron en el encuentro en el que Ayuntamiento y Comunidad de Madrid acordaron poner en marcha medidas conjuntas para reclamar mejoras.
Ricardo | Jueves, 28 de Diciembre de 2023 a las 12:10:34 horas
Hay que pedir el acceso a la estación central desde ambos lados de las vías, para que los pinteños que viven al otro lado no tengan que recorrer 3 o 4 kilómetros a lo tonto con el coche para aparcar en el parking con acceso a la estación. Hay que pedir convertir el paso para peatones bajo la estación y la plaza del Cristo en un paso para vehículos y peatones para romper esa barrera entre ambas partes del pueblo y ya que se va a hacer el apeadero y el polígono seguirá creciendo a esa altura, igual también hay que plantearse el dar acceso por ambos lados de las vías.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder