
Adif ha sacado a licitación los trabajos con un presupuesto base de 12,3 millones de euros.
Adif ha sacado a licitación las obras de construcción del apeadero del barrio de La Tenería. Así lo ha anunciado en una nota de prensa el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), incluyendo los trabajos en Pinto dentro de las actuaciones estratégicas que se llevarán a cabo en los próximos meses para mejorar la red de Cercanías de la Comunidad de Madrid.
La nueva estación de la línea C-3 en la localidad contará con un edificio de viajeros de 450 metros cuadrados y dos andenes, cubiertos parcialmente por una marquesina de 100 metros de longitud. El presupuesto para levantarla es de 12,3 millones de euros y las empresas interesadas tienen hasta el 13 de septiembre para presentar sus ofertas en la plataforma de contratación del sector público.
El Partido Socialista de Pinto ha celebrado la noticia, que llevaba esperando como agua de mayo desde principios de año. En las declaraciones concedidas a ZIGZAG con motivo de la inauguración de la segunda línea circular de autobús urbano en el municipio, el entonces alcalde, Diego Ortiz, pronosticó que el apeadero sería una realidad en 2023, asumiendo que las obras saldrían a licitación en el primer semestre del año, una vez concluido el plazo de exposición pública para presentar alegaciones al proyecto.
![[Img #36116]](https://zigzagdigital.com/upload/images/07_2023/5078_la-teneria-in-de-nait.jpg)
Un proceso lleno de demoras
Los vecinos de La Tenería llevan esperando la llegada del apeadero desde que el barrio empezó a dibujarse en 1999. Ya con la finalización de las obras de la primera fase de urbanización, en torno al año 2001, empezó a venderse la construcción de la estación, que pasó a ser una promesa electoral de los partidos a partir de 2003.
Hubo que esperar a 2015 para que el apeadero se incluyese en los Presupuestos Generales del Estado, y a 2016, para que Adif anunciase la licitación para la redacción del proyecto. Pese a que este fue adjudicado meses después, la cesión de la parcela municipal no se produjo hasta junio de 2021, lo que retrasó el inicio de las obras y obligó a Adif a adjudicar una actualización del proyecto para que fuese adaptado a la normativa actual.
A mediados de 2022, se anunció que los trabajos iban a estar financiados a través de los fondos europeos, algo que el PSOE ha considerado fundamental en su última nota de prensa al respecto del anuncio de la licitación, por el “gran acelerón que supuso para la construcción de la estación”, después de dos años de “muchas reuniones con el Ministerio de Movilidad”.
Inversiones por 54,4 millones de euros
Además de las obras de construcción del nuevo apeadero en Pinto, los 54,5 millones de euros en inversiones del Mitma pretenden financiar la reordenación de las vías de Atocha Cercanías para agilizar las circulaciones, la ampliación de la red hasta Soto del Real y la mejora de las instalaciones de la estación Alcobendas-San Sebastián de los Reyes. Todas estas actuaciones cuentan con financiación europea a través del Plan de Recuperación.
![[Img #36117]](https://zigzagdigital.com/upload/images/07_2023/8721_la-teneria-por-dentro.jpg)




















Ricardo | Lunes, 24 de Julio de 2023 a las 10:40:28 horas
Para los que no sepan nada de licitaciones, que salga a licitación no quiere decir que se construya, ahora hay que ver si hay empresas del sector que quieran o puedan priorizar esta obra y presentar una oferta formal para postularse como candidatos a construirlo, si no hay nadie que licite, se paraliza y se replantea para volver a licitarlo más adelante, si existen licitadores, pueden pasar varios meses hasta que se asigne al mejor postor, y tal como ya se dice en el documento, unos 8 meses hasta que se construya, así que, saliendo todo perfecto, hasta verano 2024 no estaría, si hay algún lio por medio, pues vete tu a saber cuando se hace. Y mientras tanto, los vecinos de la zona que compraron con sobrecoste de las inmobiliarias con la excusa del presunto apeadero, siguen sufriendo la "estafa", 20 años de "estafa" que el día que empiecen a salir sentencias... más de una constructora las va a pasar canutas.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder