Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Pinto sale a la calle horas antes del inicio de la huelga de limpieza: “Está en juego el pan de muchas familias”

Graciela Díaz Cuervo Miércoles, 20 de Diciembre de 2023 Tiempo de lectura:

Tras la manifestación de esta mañana en el parque del Egido, la empresa ha convocado al comité de huelga a una última reunión a las 18.00 horas.

Los trabajadores del servicio de limpieza, jardines y recogida de basuras de Pinto han llevado a las calles sus reivindicaciones laborales. Esta mañana, horas antes del comienzo de la huelga indefinida y coincidiendo con la festividad local de Santo Domingo de Silos, se han concentrado en el parque del Egido arropados por sus familiares y por los concejales del PSOE, Más Madrid y Unidas Pinto-Podemos. “Hay bastante gente, aunque menos de la que me gustaría”, declaró el presidente del comité de empresa en su intervención en el acto, justo antes de anunciar que la “pequeña manifestación” había servido para que la empresa les invitase a reunirse a las 18.00 horas. 

 

“No sabemos si será a tres bandas, con el Ayuntamiento. Sea como sea, estaremos allí y queremos que la fuerza de los trabajadores se note esta noche en la calle Albatros. Todos sabéis lo que pasa en nuestra nóminas y tenemos que demostrar el poder que tenemos”, continuó, emplazando a los operarios a la protesta nocturna en la sede de la empresa. “Necesitamos vuestra fuerza. Está en juego el pan de muchas familias”. 

 

El delegado sindical no tomó la palabra hasta las 13.00 horas, una hora después del inicio de la concentración. Trabajadores y vecinos pasaron esos minutos conversando, colocando carteles informativos en el entorno del parque y pancartas en las que se podían leer consignas como “Navidades de hambre, huelga y lucha”, “Por un salario digno, por un Pinto limpio”, o “Valoriza no paga, nosotros paramos”. Todo ello con la banda sonora de los pitidos provenientes de los silbatos que se repartieron y las canciones protesta de Sons of Aguirre y La Raíz de fondo.

 

[Img #37084]

 

Cuando parecía que la protesta había llegado a su fin, apareció el alcalde, Salomón Aguado, bajando la escalinata de la parroquia de Santo Domingo de Silos junto a varios miembros de su equipo de gobierno. La bienvenida no fue buena. El primer edil fue recibido con gritos de “¡Fuera¡”, “¡Fuera!”, que el presidente del comité, a quien saludó con un efusivo abrazo, se vio obligado a acallar. “Tranquilidad. No nos equivoquemos de enemigo”, pidió, antes de la marcha de un regidor que acudió a saludar de forma testimonial y no intervino en el acto, como pedía alguno de los pinteños congregados en el parque. 

 

Navidades en huelga con niños pequeños

 

Si los trabajadores y la empresa no llegan a un acuerdo de última hora, la huelga se iniciará esta misma noche, a cinco días de Navidad. Una situación que ya de por sí no es plato de buen gusto para nadie se convierte en estas fechas de reunión e ilusión infantil en “una tristeza enorme” para los trabajadores y sus familias. “Yo tengo un niño de 4 años y no me imagino cenando en Nochebuena a la puerta de una nave con camiones de basura. Pero si tiene que ser así, lo será, mientras ellos estarán disfrutando de sus bogavantes”, expresa Miguel Ángel Olmos, el delegado del comité de empresa encargado de atender a los medios de comunicación.

 

Su testimonio es uno entre cientos. La plantilla de la UTE Valoriza-Gestyona está formada por alrededor de 150 trabajadores que ya no pueden más, tras una década en la que su salario base sólo ha subido 18 euros y un año con un convenio colectivo caducado. Estas son las principales razones por las que el 26 de noviembre votaron de forma unánime recurrir a los paros indefinidos ante la falta de respuesta por parte de la empresa. 

 

Los sindicatos también señalan en uno de los escritos pegados en varios puntos del parque del Egido que trabajan con maquinaria obsoleta y que la plantilla es muy limitada. “En barrios como La Tenería I y La Tenería II, Valoriza sólo tiene ubicado a un compañero”, sostienen, manteniendo también una postura muy crítica con los servicios mínimos “abusivos” establecidos por la UTE. “Juegan con los porcentajes. Según ellos son del 34%, pero sin ir más lejos se mantiene completo el turno de noche y se quita el punto limpio móvil, en el que sólo había una persona”, explica el miembro del comité, quien ha querido separar sus reivindicaciones de la “decisión política” que supone apostar por prorrogar el contrato con la empresa privada o remunicipalizar el servicio.

 

[Img #37085]

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.