Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El Defensor del Pueblo investiga a Valdemoro por la tardanza en la creación de la zona de bajas emisiones

Graciela Díaz Cuervo Viernes, 01 de Diciembre de 2023 Tiempo de lectura:
Obras de asfaltado en Valdemoro.Obras de asfaltado en Valdemoro.

Es una de las 33 ciudades de España a las que el organismo ha pedido información.

El Defensor del Pueblo ha abierto una actuación de oficio para investigar el retraso en la implantación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en 33 ciudades de España que, o van muy retrasadas en los trámites, o ni siquiera los han iniciado. Este segundo escenario es el que se da en Valdemoro, uno de los ayuntamientos a los que la institución que preside Ángel Gabilondo ha requerido información. 

 

El pasado mes de septiembre, el Ministerio de Transición Ecológica puso en marcha una nueva herramienta para conocer la situación en la que se encuentran las ZBE de las localidades españolas de más 50.000 habitantes, que tendrían que haber tenido todo preparado para su implementación antes del 1 de enero. Valdemoro aparece con la etiqueta de “pendiente” en el mapa, en el que sólo 14 ciudades se encuentran teñidas de verde. 

 

[Img #36968]

 

El alcalde, David Conde, aseguró en ese momento que su equipo estaba trabajando en la creación de una zona que cumpla con lo exigido por la normativa, sin dar detalles sobre los pasos que se habían dado hasta el momento: “La pondremos en marcha con nuestros vecinos, no en contra de ellos, y deberá servir también para poner en valor el casco históricos de la ciudad”, afirmó en sus únicas declaraciones al respecto. 

 

Más Madrid y PSOE aprovecharon la ocasión para señalar que ni el PP ni Vox, partidos que gobiernan en coalición en el municipio, llevaban la implantación de la ZBE en sus programas electorales para las elecciones municipales del 28M. 

 

¿Qué consecuencias puede tener la actuación de oficio?

 

Las actuaciones de oficio del Defensor del Pueblo surgen por iniciativa propia de los técnicos de la institución, que deciden requerir información a las diferentes administraciones sobre un tema, la ZBE en este caso. Una vez analizados los datos, fórmula resoluciones para promover la modificación de una determinada práctica administrativa en forma de recomendación o de sugerencia, que las entidades pueden no aceptar, siempre y cuando justifiquen su decisión. 

 

Más de dos millones de financiación regional 

 

El consejero de Medio Ambiente, Interior y Agricultura de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, anunció hace una semana que el Ejecutivo autonómico destinará 2,3 millones para ayudar a las localidades a que implanten las ZBE. 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.