
Conquistó tanto la modalidad libre como la contrarreloj de la categoría sub17 femenina, en el Campeonato de España de Parkour celebrado en Pamplona.
Sara Sánchez volvió a colocar a San Martín de la Vega en el primer escalón del podio del Campeonato de España de Parkour, celebrado el fin de semana del 21 y 22 de octubre en Pamplona. La joven de 15 años se superó a sí misma al lograr, no sólo revalidar su título de campeona nacimiento sub17 en la modalidad “freestyle”, sino también teñir de oro la medalla de plata que consiguió el pasado año en “speed”.
Su mejora es fruto del esfuerzo de los últimos meses de entrenamiento junto a la subcampeona mundial, Stefy Navarro, con la que empezó a ponerse a tono para esta cita en verano. “La vi muy segura de sí misma y a mí es lo que me importa. Ha mejorado mucho en este tiempo y el resultado es que ha ganado las dos modalidades”, señala la deportista española con más éxitos internacionales en el mundo del parkour.
Sin dejar atrás la diversión de los trucos compartidos en las calles de Pinto y San Martín de la Vega, Sara ha abrazado una preparación mucho más seria y profesional de la mano de su compañera y modelo a seguir, que planifica las sesiones para ambas mientras continúa recuperándose de una rotura del ligamento cruzado, y de Karl Fow, seleccionador de parkour de la Real Federación Española de Gimnasia.
“Su progreso es enorme”, resume su madre, Laura, cuyo papel como acompañante y animadora ha sido indispensable para la progresión de una joven que, con tan solo 12 años, consiguió tres metales en el Parkour Spain Series 2021: campeona en la categoría infantil femenina y oro en las modalidades libre y contrarreloj.
Orientar sus estudios al deporte
Sara aprovecha todo el tiempo libre del que dispone para disfrutar del deporte que le apasiona. A los tres entrenamientos semanales con Stefy, suma horas y horas de cabriolas en el mobiliario urbano de las calles del sur de Madrid y en el Freedom Academy del pinteño Daniel Plaza, el gimnasio que la acogió cuando no era más que una niña dispuesta a aprender sus primeros trucos.
En septiembre, empezó el cuarto curso de Educación Secundaria en el instituto Anselmo Lorenzo de San Martín de la Vega, orientando su educación hacia la formación profesional con la intención de llegar a convertirse algún día en Técnico Superior en Actividades Físicas y Deportivas, haciendo una profesión de lo que hoy es tan sólo una afición.
Un triunfo que ha significado más que cualquier otro
El esfuerzo de los últimos meses ha hecho, en palabras de su madre, que sus victorias en la segunda edición del Campeonato de España de Parkour hayan significado mucho más que cualquiera de las conseguidas hasta la fecha en su brillante trayectoria.
Sara llegó a las finales de ambas modalidades como clara favorita al oro. Se llevó el triunfo en la prueba de velocidad con un tiempo de 20,242 segundos, por delante de la vigente campeona, Petra Canyelles, y repitió primer puesto con sus trucos en la fase libre al obtener una puntuación total de 18,750, suma del 9,50 en dificultad y del 9,25 en ejecución que le otorgaron los jueces.
El techo en este deporte está aún lejos para una joven a la que le quedan dos años por delante para seguir mejorando hasta tener la posibilidad de competir en la categoría absoluta femenina y de representar a España en las competiciones internacionales de parkour, llevando con ella el nombre de San Martín de la Vega.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86