Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La primera campeona sub17 de parkour en España es de San Martín de la Vega

Graciela Díaz Cuervo Miércoles, 23 de Noviembre de 2022 Tiempo de lectura:
Sara Sánchez en Pinto | Álex GarcíaSara Sánchez en Pinto | Álex García

Sara Sánchez consiguió el primer puesto en la modalidad “freestyle” de su categoría y quedó subcampeona en “speed”.

Sara Sánchez sigue haciendo historia dentro del mundo del parkour. A sus catorce años, la pequeña de San Martín de la Vega se ha convertido en la primera campeona de España sub17 en la modalidad “freestyle” de este deporte. Con una dificultad de 10,50 y una ejecución de 8,25, Sara se quedó a menos de un punto de obtener la misma puntuación que la primera clasificada en la categoría absoluta, la subcampeona mundial Stefy Navarro.

 

“Demostró el mismo nivel que las chicas de la categoría absoluta, siendo una de las participantes más pequeñas de sub17”, explica Laura, la madre de la joven campeona, ya curada de espantos y sin ver el peligro en las acrobacias de su hija. 

 

El de este fin de semana en Pamplona ha sido el primer Campeonato de España de Parkour bajo las normas oficiales de la Real Federación Española de Gimnasia (RFEG), después de que en 2018 esta modalidad deportiva empezase a formar parte del calendario en la categoría de especialidades no-olímpicas. 

 

Sara ya había demostrado su valía el año pasado, en el torneo oficial Parkour Series Spain. En esa ocasión la sanmartinera se coronó como campeona infantil, obteniendo el oro de las modalidades libre y contrarreloj. “Lo que ha notado este año es que había más chicas y más nivel. En 2021 le costó menos ganar”, continúa Laura, quien de la mano de su hija ha visto cómo el parkour ha crecido muy rápido en los últimos tiempos, hasta el punto de que exista la posibilidad de que se convierta en una de las disciplinas de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. 

 

Enseñar a los niños de San Martín de la Vega

 

La pequeña de 14 años sigue entrenando con el pinteño Daniel Plaza, en el gimnasio Freedom Academy de Alcorcón. Va unas dos horas, tres días a la semana, intentando compaginar su devoción por el deporte con las obligaciones propias de una estudiante de tercero de Educación Secundaria. “La verdad es que ha estado muy liada estos meses y no ha podido preparar mucho la competición, por lo que nos ha sorprendido a todos que lograse quedar campeona”, afirma su madre, orgullosa también del segundo puesto de su primogénita en “speed”, modalidad que “no es lo suyo” y que ni siquiera entrena. 

 

Sara también aprovecha sus tiempos muertos para acercarse a la pista de parkour de San Martín de la Vega, que ella misma se encargó de inaugurar el pasado mes de diciembre. Allí no pasa mucho tiempo sola porque, en cuanto empieza a practicar alguno de sus trucos, enseguida está rodeada de niños que le piden que les enseñe y ayude a hacer algo parecido, tal y como sus entrenadores hicieron con ella cuando empezó a practicar sus primeras cabriolas a los nueve años. 

 

[Img #33895]

 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.