
La demolición tendrá lugar este jueves, tras su suspensión en mayo ante la existencia de una colonia de vencejos en el interior del edificio.
El adiós al “esqueleto” ya tiene una nueva fecha fijada en el calendario. Este jueves, a partir de las 17.00 horas, se procederá a la demolición de la estructura inacabada que lleva desde 1974 formando parte del paisaje de Ciempozuelos.
El Ayuntamiento tenía previsto proceder a su derribo el viernes 26 de mayo, dos días antes de la celebración de las elecciones municipales, pero el acto histórico para la localidad tuvo que ser pospuesto ante la existencia de una colonia de vencejos en su interior, una especie que concluye su período de cría a finales del verano.
Fueron los partidos de la oposición y la asociación SOS Vencejos los que dieron la voz de alarma, alarmados por la posibilidad de que la demolición no cumpliese con la normativa medioambiental al existir anidaciones en el interior del edificio. Fijar esa fecha, para el colectivo dedicado al amparo de las aves, no había sido más que “una decisión política, desconociendo los delitos contra la fauna protegida que esto supondría por la destrucción de una colonia activa con pollos y huevos, así como la muerte de los mismos”.
Apenas unas horas más tarde del anuncio, el Consistorio se vio obligado a echar marcha atrás al recibir la visita de un grupo de agentes forestales de la Comunidad de Madrid que certificó la presencia de anidaciones en la estructura. “Los vencejos no tienen visibles los nidos puesto que los pueden tener ocultos dentro de la estructura”, se justificaron los responsables municipales, aclarando que hasta entonces sólo se habían realizado “inspecciones aéreas”.
El nuevo derribo, programado para este jueves, cuenta con el visto bueno del Área de Flora y Fauna de la Consejería de Medioambiente de la Comunidad de Madrid y se podrá presenciar desde una zona fuera del espacio perimetral de seguridad delimitada por la Policía Local.
Ganador del concurso de fotografía
José Manuel J., con “Apatheia”, ha sido el ganador del concurso de fotografía que el Ayuntamiento organizó para escoger al vecino encargado de pulsar el botón que de inicio a la demolición de la estructura. El podio lo completan: Adrián. A, segundo con “Noche de Perseidas en familia”, y Janeth A. (“La visita de Filomena”) y María Inmaculada G. (“Amaneciendo”), empatadas en el tercer puesto.
Unos trabajos iniciados en marzo
Los trabajos para decir adiós al “esqueleto” comenzaron a principios del mes de marzo, cuando se puso en marcha el procedimiento de ejecución subsidiaria, por el que el Ayuntamiento hace frente al coste de la demolición —132.948,75 euros con IVA— para posteriormente solicitar su abono a la propietaria poseedora del terreno en el que se encuentra el edificio.
Marta | Martes, 17 de Octubre de 2023 a las 11:06:32 horas
Alcaldesa, no nos trate como bobitos, nadie se cree (excepto sus acérrimos) que la factura la pagará el antiguo dueño del esqueleto...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder