
El curso tendrá lugar el jueves 26 de octubre. Es uno de los requisitos del contrato que el Ayuntamiento firmó, el pasado mes de mayo, con la Compañía de Tratamientos Levante (CTL).
El Ayuntamiento de Pinto ha programado un nuevo curso para poder ejercer como gestor de las colonias felinas del municipio. Tendrá lugar el jueves 26 de octubre y es necesario inscribirse previamente enviando un correo a coloniasfelinas.madrid@ctl-plagas.com.
La puesta en marcha de este tipo de formaciones para acreditar a nuevos voluntarios es uno de los requisitos incluidos en el pliego del contrato que el Ayuntamiento firmó el 26 de mayo con la empresa Compañía de Tratamientos Levante (CTL), por un periodo de dos años y un presupuesto de 110.000 euros.
El servicio de control fue adjudicado después de un año sin contrato, en el que las voluntarias que conforman la Asociación para el Bienestar de los Animales Abandonados de Pinto (ABAP) asumieron, hasta verse desbordadas, los gastos derivados de la alimentación y del cuidado —atención veterinaria, desparasitación, esterilización, etc.— de los gatos callejeros.
Si bien la firma fue celebrada por el colectivo tras la dura espera, cinco meses después de la formalización del contrato, su veintena de socias denuncia que nada ha cambiado. “Sólo llevan 5 castraciones y tienen 50 por contrato, apenas nos han dado 39 sacos de pienso de muy mala calidad, aún no se han puesto con los refugios y llega el frío…”, enumeran, añadiendo a esta larga lista la “falta de publicidad” que se ha dado al curso para formar a nuevos alimentadores.
Una buena cifra de asistencia a la formación sería un salvavidas para las socias de ABAP, dado su reducido número y su falta de recursos para abarcar todas las colonias del término municipal. Consideran que, para alcanzar a la población interesada, el Ayuntamiento debería emplear otros soportes de difusión. “La mayoría de la gente que tiene tiempo para cumplir con esta labor voluntaria es mayor y no usa las redes sociales o Internet, que es donde le han dado algo de bombo”.
Nuevos camadas y un incalculable número
La falta de control en estos años ha provocado que, de acuerdo con las palabras de las voluntarias, cada poco tiempo haya nuevas camadas y que sea prácticamente imposible conocer el censo actual de gatos que se encuentra en las colonias felinas del municipio. “Estará entre 300 o 500, pero es incalculable por mucho que existan informes. No podemos atenderlos a todos y se acabarán muriendo de hambre”, lamentan, cansadas de que haya vecinos que las acusen de sobrealimentarlos. “Tenían que ver cómo están”.
En este momento se encuentran a la espera de recibir el nuevo pienso que han solicitado al Consistorio, tras comprobar que no hay manera de que los gatos ingieran el que les ha suministrado CTL. “Ya les hemos dicho que preferimos calidad a cantidad. La mayoría no come la comida que nos han dado, y si lo hacen, no les sienta bien”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.179