
“Según datos estimados por Adif, el inicio de obras podría tener lugar a comienzos del año 2024 y, a partir de ahí, en un plazo de en torno a los 22 meses, el apeadero podría ser una realidad”, señaló el Consistorio tras finalizar el trámite.
El alcalde de Pinto, Salomón Aguado, se reunió ayer con técnicos de Adif (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias) para formalizar la cesión de dos parcelas municipales que serán necesarias en la construcción del apeadero del barrio de La Tenería. La empresa que resulte adjudicataria contará con un total de cinco terrrenos —su expropiación fue sometida a información pública en noviembre de 2022— para llevar a cabo los trabajos: un tercero propiedad del Ayuntamiento, uno cedido por Iberdrola y un último recinto del que es titular la entidad pública adscritca al Ministerio de Transportes.
![[Img #36345]](https://zigzagdigital.com/upload/images/09_2023/8845_parcelas.jpg)
Una vez llevado a cabo este trámite y con la conclusión del plazo para presentar ofertas a la licitación —el pliego establecía como límite las 10.00 horas del 13 de septiembre—, el Ayuntamiento ha dado por iniciada la recta final del proyecto. “Según datos estimados por Adif, el inicio de obras podría tener lugar a comienzos del año 2024 y, a partir de ahí, en un plazo de en torno a los 22 meses, el apeadero podría ser una realidad”, han señalado en su nota de prensa informando de la cesión de las parcelas.
Estas declaraciones sugieren que no será hasta el año 2026, si todo marcha de acuerdo al plan establecido por el organismo ferroviario y el Consistorio, cuando los vecinos puedan empezar a hacer uso de una nueva estación que viene vendiéndose a bombo y platillo desde que finalizaron las primeras obras de urbanización del barrio en torno al año 2001, convirtiéndose en una eterna promesa electoral de los partidos locales a partir de 2003.
![[Img #36344]](https://zigzagdigital.com/upload/images/09_2023/1826_plano-del-proyecto.jpg)
El siguiente paso en el calendario del proceso hasta la inauguración es la apertura del sobre con las ofertas económicas planteadas por las empresas que se han presentado a la licitación, fechada para el próximo martes, 19 de septiembre, a las 10.00 horas.
Más de 12 millones de presupuesto
El nuevo apeadero de la línea C-3 en la localidad estará conformado por un edificio de viajeros de 450 metros cuadrados y dos andenes, cubiertos parcialmente por una marquesina de 100 metros de longitud y conectados con un paso inferior que dispondrá de ascensores, además de escaleras fijas, para garantizar la accesibilidad. El presupuesto máximo para su construcción, que contará con financiación de los fondos europeos Next Generation, es de 12,3 millones de euros con IVA.





















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85