Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Pinto estrena la nueva línea de bus urbano: “Ya se puede dar la vuelta al municipio en ambos sentidos”

Graciela Díaz Cuervo Lunes, 16 de Enero de 2023 Tiempo de lectura:
Los representantes municipales subiéndose esta mañana al nuevo autobús.Los representantes municipales subiéndose esta mañana al nuevo autobús.

Representantes del Gobierno local y del Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) han inaugurado esta mañana la L1B, partiendo a las 10.45 horas de la avenida Juan Pablo II.

Como si de un juguete nuevo se tratara, los vecinos de Pinto han recibido hoy con sorpresa, alegría y alguna que otra duda la llegada de la segunda línea urbana de autobús. La L1B ha empezado a funcionar en el municipio, realizando el mismo recorrido a la inversa que efectúa la única línea existente hasta el momento. “Qué bien nos viene, que antes teníamos que dar un rodeo…”, han comentado dos usuarios que completaron casi al completo el itinerario del nuevo autobús para conocer de primera mano su ruta. 

 

Con este mismo propósito, ver cómo funcionaba la segunda línea en su primer día, varios representantes del Gobierno local y del Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) se subieron al autobús que partió de la avenida Juan Pablo II a las 10:45 horas. 

 

El alcalde, Juan Diego Ortiz, aprovechó el viaje para ayudar a una vecina que se dirigía a una clínica de la calle Alpujarras y aún no tenía claro qué paradas iba a realizar la nueva línea. “No hace falta que se baje, porque la va a dejar justo en la puerta. Hoy es el primer día y todavía hay que acostumbrarse”, ha indicado el primer edil a la mujer. 

 

Las nuevas paradas ya están marcadas y señalizadas, incluyendo el itinerario que realiza la línea y sus horarios. “Queríamos que estuviese todo listo para hoy. Iremos viendo si hay algún error y si es necesario realizar ajustes, por lo que pido paciencia a la ciudadanía”, ha informado el alcalde tras bajarse del autobús, ya de vuelta al barrio de La Tenería.

 

Cabecera en la avenida Juan Pablo II y frecuencia de 15 minutos 

 

Las dos líneas urbanas de autobús tienen su cabecera en la avenida Juan Pablo II —la L1A partía antes de la estación de Cercanías—, cuentan con una frecuencia de 15 minutos y dos vehículos desde el inicio del servicio a las 06.10 hasta su finalización a las 22.50 horas. Durante los fines de semana y festivos, los buses saldrán cada 30 minutos, en horario de 07.15 a 23.15 horas. 

 

[Img #34230]

 

“¿Por qué hemos traído aquí las cabeceras? Porque la intención es que el apeadero de La Tenería sea una realidad en este año 2023”, ha explicado Ortiz, quien está a la espera de que Adif ponga fecha a una reunión para concretar en qué punto se encuentra el proyecto. “El plazo de alegaciones se cerró y ya hemos mandado los informes que se necesitaban. El siguiente paso es sacar a licitación las obras”. 

 

El recorrido de la nueva línea de autobús es prácticamente el mismo, a la inversa, que realiza la línea circular ya existente. Solo cambia en algunas calles en las que, por el sentido de la circulación, no ha sido posible diseñar una parada en el punto exacto. “La intención era ajustarlo al máximo, y aunque ha habido zonas en las que no se ha podido hacer, como mucho hay 50 metros entre una y otra parada”, ha explicado el alcalde, recalcando que lo importante es que ya se puede dar la vuelta completa al municipio en ambos sentidos en cuestión de media hora. 

 

El nuevo servicio también incluye cuatro expediciones (06.00, 06.45, 15.25 y 18.10 horas) en los días laborales a los polígonos industriales de la Estación y El Cascajal.

 

Un servicio cofinanciado con la Comunidad de Madrid

 

Todas las líneas urbanas de la región se financian entre los ayuntamientos y la Comunidad de Madrid. En el caso de Pinto, el Consistorio tendrá que hacer frente al pago de la mitad del déficit de explotación de las dos líneas, cifra que se obtiene de restar los ingresos derivados del uso del servicio a su coste de explotación. “Creo que la L1B va a ser una línea bastante demandada por los usuarios y eso va a hacer que tenga muy poco coste”, se ha atrevido a pronosticar Luis Miguel Martínez Palencia, director gerente del CRTM, al completar el itinerario. 

 

La nueva línea llega a Pinto tres años después de que Ayuntamiento y Consorcio diesen comienzo a las reuniones para poner en marcha un proyecto muy demandado por los vecinos, especialmente por algunos colectivos como los estudiantes de instituto. “Nos pilló la pandemia, luego la borrasca Filomena… La realidad es que ha sido un trabajo conjunto e intenso que nos ha llevado a estar hoy aquí cumpliendo el objetivo”, han coincidido Martínez y Ortiz.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.