
Enviará un documento al resto de formaciones con las medidas que pretende llevar a cabo en los primeros 100 días de mandato. Para Ortiz, es el momento de que Fernando González “se posicione seriamente”.
Tic tac, tic tac. El tiempo pasa y el PSOE ha decidido mover ficha y proponer un pacto a cuatro para conservar la alcaldía en Pinto. “La mayoría de los votantes pinteños desean que el modelo de Pinto no cambie”, ha asegurado el primer edil en funciones, Diego Ortiz, quien hará llegar a Más Madrid, Unidas Pinto-Podemos y Pinto Avanza un documento con las medidas que pretende llevar a cabo en los primeros 100 días de mandato.
Los socialistas han dado este paso tras comprobar que “la derecha pinteña persiste en su objetivo de seguir desmantelando los servicios públicos”, en sus primeros pasos para asumir la alcaldía. Como ejes fundamentales de esta unión de fuerzas, que necesita contar con el apoyo de Fernando González, el PSOE sitúa la remunicipalización de los servicios de limpieza, la negativa a la ampliación del vertedero, la reivindicación de la reapertura de urgencias, la recuperación de la gestión de la Residencia Dolores Soria y el impulso a las medidas de sostenibilidad iniciadas a lo largo de la presente legislatura.
La propuesta llega unos días después de que Juan Lobato, secretario general del Partido Socialista en la Comunidad de Madrid, rechazase el pacto entre PSOE y PP planteado por Pinto Avanza: “Son modelos completamente alternativos”. El líder regional defendió que la mejor alternativa era la suma de los partidos de izquierda y la formación local, algo que no sería posible de persistir González en su intención de negociar “un proyecto que impida que ningún partido gobierne a la izquierda del PSOE o a la derecha del PP”.
La iniciativa que Diego Ortiz pone ahora sobre la mesa se basa, en palabras del alcalde en funciones, en la máxima de que los programas de los cuatro partidos “coinciden en el 90% o 95%” de sus propuestas. “Si cogemos los programas y analizamos los resultados, lo que da es un posible gobierno progresista para los próximos cuatro años”, ha asegurado en su intervención esta mañana en la cadena SER, en la que ha pedido a González que “se posicione seriamente”.
La respuesta espera que llegue en el plazo de 48 horas para que puedan sentarse a hablar. De no existir acuerdo antes del 17 de junio, será el PP quien gobierne en Pinto al haber sido la lista más votada en las elecciones del 28 de mayo, con apenas 200 votos de diferencia.
El decálogo de medidas de Más Madrid para Pinto
El partido encabezado por Elena Ancos, que consiguió 2 concejales en las urnas, ha lanzado un decálogo de medidas con la pretensión de “aunar las propuestas programáticas de los principales actores políticos progresistas” de Pinto. Dos de ellas coinciden con los ejes fundamentales de la unión de fuerzas dibujada por el PSOE: la remunicipalización de los servicios privatizados de Aserpinto y la puesta en marcha de acciones necesarias para conseguir el cierre del vertedero y la construcción del tercer centro de salud.
En su lista, Más Madrid también incluye propuestas como la modificación de Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), la recuperación de las viviendas sociales del Paseo de las Artes y de la calle Tomás Bretón, la aprobación de una nueva Relación de Puestos de Trabajo (RPT), o la negativa a subvencionar corridas de toros,
Familia honrada | Lunes, 05 de Junio de 2023 a las 15:34:13 horas
Sr Ortiz, pinto y sus ciudadanos quieren que usted no gobierne, deje de hacer demagogia y mentir, sus cuatros han sido pedimos, una policía ineficaz, una protección civil tocada por su mano, un pinto lleno de suciedad.
Y aún así sigue creyendo que pinto le quiere?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder