Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La propuesta de Pinto Avanza para gobernar: dos años con un alcalde del PP y dos con uno del PSOE

Graciela Díaz Cuervo Ver comentarios 2 Miércoles, 31 de Mayo de 2023 Tiempo de lectura:
Fernando González, líder de Pinto Avanza, el día de las elecciones municipales.Fernando González, líder de Pinto Avanza, el día de las elecciones municipales.

El líder de la formación local, Fernando González, ha puesto sobre la mesa un acuerdo de gobernabilidad en el que ambos partidos se turnarían la alcaldía y Pinto Avanza cumpliría las veces de moderador.

Dos días después de conocer los resultados electorales, en Pinto ya se han empezado a producir los primeros movimientos para conformar el gobierno de la nueva legislatura, cuyo alcalde será investido en el pleno que se celebrará el sábado 17 de junio. Tras el comunicado lanzado ayer por el PP anunciando que iniciaba una ronda de conversaciones para convertir a Salomón Aguado en el nuevo primer edil de la localidad, el líder de Pinto Avanza, Fernándo González, ha puesto sobre la mesa esta misma mañana la posibilidad de que socialistas y populares lleguen a un acuerdo de gobernabilidad en el que su partido cumpliría las veces de moderador. 

 

“Nosotros consideramos que el próximo gobierno tiene que huir de los extremos, ya sean en la izquierda o en la derecha”, señala González en un vídeo en el que aparece acompañado del resto de miembros de la candidatura. El líder de la formación local, cuyos 2 concejales son determinantes en la constitución de la nueva corporación municipal, propone la siguiente fórmula: que PP y PSOE, las listas más votadas con 9 y 8 ediles respectivamente, gobiernen cada uno dos años en una legislatura en la que Pinto Avanza asumiría “el papel clave de partido bisagra y regenerador” que considera que le han otorgado las urnas. 

 

“Si ellos consideran que hay otra opción mejor, que nos la transmitan”, afirma el candidato, quedando a la espera de la respuesta de ambas formaciones y asegurando que “Pinto Avanza no viene a por las sillas ni a por los cargos”. 

 

 

Ni izquierda ni derecha alcanzan la mayoría absoluto

 

La propuesta de González se da en un escenario en el que ni el bloque de partidos de izquierda ni el de derecha logran alcanzar la mayoría absoluta, que en Pinto se sitúa en los 13 concejales. PP y Vox suman 11 ediles y, en el otro lado del espectro ideológico, PSOE, Más Madrid y Unidas Pinto-Podemos, con 12, se quedan a un representante de poder alcanzar la cifra deseada. 

 

[Img #35695]

 

 

[Img #35696]

 

Estos resultados, sin un ganador claro, son los que llevan al líder de Pinto Avanza a sostener que lo que quieren los pinteños es que las dos listas más votadas se centren en los intereses de Pinto, se pongan de acuerdo y sean capaces “de dejar las diferencias políticas y personales a un lado”. 

Ver comentarios (2)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.