Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Los resultados de las elecciones del 28M en Pinto, barrio a barrio

Graciela Díaz Cuervo Miércoles, 31 de Mayo de 2023 Tiempo de lectura:
Uno de los colegios electorales de Pinto, el pasado 28 de mayo.Uno de los colegios electorales de Pinto, el pasado 28 de mayo.

La cercanía entre el PP y el PSOE, las dos listas más votadas, se refleja en el reparto de barrios. Mientras que los populares ganaron en 5, llevándose La Tenería I y II, los socialistas se hicieron con 6, obteniendo su mejor resultado en Indiana-La Calera.

Las urnas no han dejado a un ganador claro en Pinto, donde el Partido Popular parte con cierta ventaja en las negociaciones previas a la investidura al haber obtenido 9 concejales, uno más que el PSOE, la segunda formación más votada. Les siguen Más Madrid (2), Pinto Avanza (2), Vox (2) y Unidas Pinto-Podemos (2). 

 

Las sumas alcanzadas por los bloques de derecha e izquierda son insuficientes para llegar a la mayoría absoluta, que en la corporación pinteña se encuentra en 13 concejales. Esta situación ha provocado que, tres días después de los comicios, los partidos ya hayan dado los primeros pasos en busca de pactos. Mientras que el PP ha anunciado que iniciaba una ronda de conversaciones para lograr que Salomón Aguado sea investido como alcalde, Fernando González ha puesto sobre la mesa la posibilidad de que populares y socialistas se turnen en el poder, en un acuerdo de gobernabilidad en el que Pinto Avanza actuaría como moderador. 

 

 

 

 

 

 

Como antesala al pleno de investidura, que se celebrará el próximo sábado 17 de junio, el equipo de ZIGZAG ha analizado los datos de las 59 mesas electorales repartidas en nueve centros de votación, para conocer los resultados de cada barrio. Las conclusiones extraídas son las siguientes:

 

- La mayor participación se registró en el barrio de La Tenería II (75%) y la menor en La Rábida (64,17%). En total, el pasado 28 de mayo, votaron 27.320 pinteños de los 39.052 llamados a las urnas (69,96%).

 

- La cercanía entre el PSOE y el PP, las dos listas más votadas, se refleja en el reparto de barrios. Mientras que los populares se hicieron con Puerta de Pinto, El Prado, Los Cisnes-La Cristina y los barrios de La Tenería I y II; el Partido Socialista fue la fuerza más votada en Maestra María del Rosario-El Egido, Indiana-La Calera, Cañada Real de Toledo-Avenida de España, Buenos Aires, La Rábida y Parque Europa.  

 

- El Partido Popular obtuvo su mejor resultado en Los Cisnes-La Cristina (42,23%) y el peor en La Rábida (26,06%). Para el PSOE, el mejor barrio fue Indiana-La Calera (39%) y el peor Los Cisnes-La Cristina (23,81%). 

 

- Pinto Avanza logró ser la tercera fuerza más votada en 7 de los 11 barrios, logrando su mejor resultado (10,42%) en Parque Europa. El peor escenario para la formación local fue, con diferencia, Los Cisnes-La Calera, donde sólo logró aglutinar el 5,84% de los votos.

 

- Ciudadanos no consiguió superar el 2% de los votos en ningún barrio. Fue la opción menos apoyada en todos ellos, quedándose a más de tres puntos de obtener representación. 

 

- Unidas Pinto-Podemos sólo se situó en el tercer escalón del podio en el barrio de La Rábida (8,75%). Fue la quinta opción para los vecinos del barrio de Buenos Aires y de la Cañada Real de Toledo-Avenida de España, teniendo que conformarse con un sexto puesto, únicamente por delante de Ciudadanos, en el resto de la localidad. 

 

- Los tres mejores resultados para Más Madrid se dieron en barrios en los que no ganó el PSOE. El partido encabezado por Elena Ancos, que se presentaba por primera vez a las elecciones en Pinto, destacó en la Tenería II (10,51%), Los Cisnes-La Cristina (10,47%) y Puerta de Pinto (10,33%). 

 

- El crecimiento de Vox se apreció especialmente en el mejor barrio para el PP, Los Cisnes-La Cristina, en el que aglutinó el 10,58% de los votos y se erigió como la tercera fuerza más votada. Se da la circunstancia de que su peor resultado (7,1%) coincidió también con el mayor porcentaje de votos a los socialistas, obtenido en Indiana-La Calera.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.