Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Pinto, Valdemoro y Ciempozuelos rechazan la construcción de una nueva planta de biocombustibles en el vertedero

Graciela Díaz Cuervo Ver comentarios 1 Martes, 25 de Abril de 2023 Tiempo de lectura:
Vertedero de Pinto | Alejandro GarcíaVertedero de Pinto | Alejandro García

Las tres corporaciones municipales aprobaron mociones contrarias al conocido como proyecto Artemisa en sus plenos ordinarios de marzo.

Pinto, Valdemoro y Ciempozuelos se oponen a la construcción de una nueva planta de biocombustibles en el vertedero de la Mancomunidad del Sur. Las tres corporaciones municipales aprobaron mociones contrarias al conocido como proyecto Artemisa en sus plenos ordinarios de marzo, instando a los promotores y a la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura a su paralización por el impacto negativo que tiene para la salud y el medio ambiente. 

 

El rechazo institucional de los tres ayuntamientos ha sido aplaudido por la Plataforma contra el Vertedero de Pinto, que confía en que sean más las corporaciones municipales que se sumen a la campaña en contra de la instalación de la planta, apoyada por la Mancomunidad del Sur sin haber sido presentada en alguna de las asambleas que acoge a los representantes de los 71 consistorios que la conforman.

 

“Se ha dejado fuera del debate político la pertinencia de un proyecto de semejante envergadura, actuando a espaldas de la ciudadanía sobre unos planes que pueden tener graves consecuencias para su salud y su seguridad”, lamenta la plataforma en su comunicado. 

 

Una planta que incineraría casi 700.000 toneladas de residuos

 

Situada a apenas 2 kilómetros de Pinto y Getafe, la planta de 296.842 metros cuadrados incineraría hasta 690.000 toneladas de los residuos no reciclables que se vierten actualmente en el vertedero, así como parte de los restos de las futuras macroplantas, con el objetivo de producir bioqueroseno para aviación. La plataforma alerta de que se trata de una tecnología “muy experimental”, lo que acentúa la incertidumbre sobre las posibles consecuencias que pueda tener para la población de los alrededores

 

“Las emisiones producidas por los procesos que se llevarían a cabo para transformar los residuos en combustible, son similares a los que resultan de la incineración convencional. De hecho, la actividad de esta planta supondría un importantísimo foco de sustancias contaminantes, además del peligro de incendios y explosiones derivado del proceso de fabricación de gas de síntesis, que junto al hidrógeno, es necesario para fabricar el combustible que sería almacenado y transportado desde la planta”, explica la plataforma.

 

Fue el pasado mes de junio, coincidiendo con la petición de la solicitud de determinación del estadio impacto ambiental, cuando se tuvo constancia de la intención de construir esta nueva planta en el vertedero de Pinto, “una instalación de carácter permanente que condenará a los municipios cercanos a sufrir de por vida sus consecuencias”, en palabras de los miembros de la plataforma. 

 

Dudas sobre la legalidad de las plantas existentes en el vertedero

 

El Ayuntamiento de Pinto remitió a principios de año un informe urbanístico tanto a la Mancomunidad del Sur como a la Comunidad de Madrid, en el que se asegura que las plantas del vertedero construidas durante el gobierno de Esperanza Aguirre se levantaron sin tener autorización municipal e incumpliendo el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). 

 

En la entrevista concedida a ZIGZAG para repasar sus cuatro años de legislatura, el regidor aseguró que el Consistorio sigue esperando recibir la documentación solicitada a la Comunidad de Madrid y a la Mancomunidad del Sur. “Si no cumplen con los plazos, tendremos que demandarles para luego pedir responsabilidades a quien corresponda”, sentenció Ortiz. 

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.