Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La delegada de Gobierno pide “comprensión” a los usuarios de la C-3 de Cercanías

Esther A. Muñoz Ver comentarios 3 Jueves, 23 de Marzo de 2023 Tiempo de lectura:
Colapso en las vías de Atocha debido a las obras.Colapso en las vías de Atocha debido a las obras.

“Las obras conllevan habitualmente inconveniencias para los viajeros", explica la socialista. El Defensor del Pueblo ha admitido a trámite la queja presentada por ACUSVAL ante las declaraciones de la delegada, denunciando la "situación tercermundista" que sufre la red de Cercanías.

El Defensor del Pueblo ha admitido a trámite la queja presentada por la Asociación de Consumidores y Usuarios de Valdemoro (ACUSVAL) denunciando la “situación tercermundista” que sufre la red de Cercanías de la Comunidad de Madrid.  El organismo ha informado, a través de una carta remitida a la asociación valdemoreña, que “ha iniciado actuaciones contra RENFE” a fin de recabar la información necesaria.

 

Especialmente preocupante es la situación de la línea C-3, de la que dependen Valdemoro, Pinto y Ciempozuelos. A un servicio ya históricamente deficitario, se le suman, desde el pasado 4 de febrero, los cortes en el servicio causados por las obras del hall de Chamartín, que han dejado a los trenes de la C-3 sin conexión directa con Sol o Nuevos Ministerios hasta final de año, obligando a los pasajeros a bajarse en Atocha. ACUSVAL lleva tiempo exigiendo al Ministerio de Fomento, responsable de la gestión y mantenimiento de la red de Cercanías, una intervención “inmediata”.

 

“Cada día, en las horas punta, se hacinan miles de personas en los andenes y vagones creando situaciones de riesgo que no son admisibles”, denuncia la asociación. Las obras de remodelación del hall de Chamartín supondrán más de 235 horas más de viaje al año a los usuarios de la C-3.

 

 

Incidencias “puntuales”

 

La denuncia de ACUSVAL frente al Defensor del Pueblo viene motivada por las declaraciones de la delegada de Gobierno de Madrid, Mercedes González, afirmando que las incidencias en la red de Cercanías eran “muy puntuales” y que la puntualidad “es del 96%”. 

 

“Invitamos a la delegada a viajar cualquier día de diario a las ocho de la mañana entre las estaciones de Valdemoro y Atocha”, respondió a la delegada el presidente de ACUSVAL, Jesús Paniagua, que calificó las declaraciones de “ofensivas para los miles de viajeros que intentan llegar cada día a sus puestos de trabajo o estudio a su hora sin conseguirlo debido a la cronificación de los fallos, averías y retrasos de los trenes”.

 

González no aceptó “la invitación” de ACUSVAL. En su lugar, la delegada envió un escrito al presidente, Jesús Paniagua, en el que volvía a recalcar la puntualidad de la red de Cercanías de Madrid. “Las obras conllevan habitualmente inconveniencias para los viajeros […], pero Renfe está intentando minimizar el impacto con un dispositivo extraordinario que hace que la red cuente con 190 trenes diarios más, más personal e información. Les pido comprensión”, pide, en la carta remitida a la asociación de Valdemoro, la socialista.

 

La red de Cercanías en Madrid cubre hasta 360 kilómetros en nueve líneas con 95 estaciones. Por ellas circulan 1.246 trenes al día transportando una media de 700.000 viajeros.

Ver comentarios (3)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.179

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.