
Se apoya en la conclusión de un estudio urbanístico encargado por el Ayuntamiento, en el que se recoge que la Comunidad de Madrid levantó las plantas sin contar con autorización municipal.
El alcalde de Pinto, Diego Ortiz, aseguró ayer en sus declaraciones a la cadena SER que la Comunidad de Madrid construyó ilegalmente las actuales plantas del vertedero. Esa es la conclusión a la que ha llegado un estudio urbanístico encargado por el Ayuntamiento, en el que se recoge que el Gobierno regional, encabezado en ese momento por la presidenta popular Esperanza Aguirre, levantó las plantas sin tener autorización municipal e incumpliendo el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).
“No tenían las licencias de construcción, apertura y primera actividad. Además, el PGOU establece que tienes que presentar un plan especial de la zona, al tratarse de un espacio protegido. No se hizo el plan y la Comunidad de Madrid edificó más metros de parcela y de altura de los permitidos”, declaró Ortiz, quien hace poco más de un año tomó la decisión de dimitir como vicepresidente de la Mancomunidad del Sur tras plantearse que “no debía de estar en un órgano de gestión que está intentando perjudicar a los que vivimos en Pinto”.
El Ayuntamiento remitió el informe de 270 páginas hace un mes tanto a la Mancomunidad del Sur como a la Comunidad de Madrid y aún no ha obtenido respuesta. Si no hay novedades, algo que el alcalde no espera “a dos meses de las elecciones”, el Consistorio recurrirá a la vía judicial.
Siete estaciones para medir la calidad del aire
Como paso previo a la implantación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en Pinto, el Ayuntamiento instaló a principios de febrero siete estaciones de medición de la calidad del aire en el municipio. Con los datos obtenidos se pretende conocer en qué estado se encuentra el aire que se respira en la localidad, poniendo especial atención en los índices de metano, al ser un indicador crucial por la proximidad del vertedero.
La Agencia Espacial Europea anunció en noviembre de 2021 que el vertedero de Pinto era uno de los principales puntos de emisión de este gas natural en Europa.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182