Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Pinto medirá los niveles de metano para conocer el efecto del vertedero en la calidad del aire

Graciela Díaz Cuervo Lunes, 13 de Febrero de 2023 Tiempo de lectura:
Una de las estaciones de medición en Pinto.Una de las estaciones de medición en Pinto.

El Ayuntamiento ha instalado siete estaciones de medición de la calidad del aire en el municipio, como paso previo a la implantación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE).

El Ayuntamiento de Pinto ha instalado siete estaciones de medición de la calidad del aire en el municipio, como paso previo a la implantación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE). Se pretende conocer en qué estado se encuentra el aire que se respira en la localidad, de cara a implementar medidas para mejorarlo.

 

Se pondrá especial atención en los índices de metano, al ser un indicador crucial por la proximidad del vertedero, uno de los principales puntos de emisión de este gas natural en Europa, de acuerdo con los datos dados a conocer por la Agencia Espacial Europea en noviembre de 2021.

 

La instalación de las siete estaciones ha sido posible gracias al programa de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones financiado por los fondos europeos. Además del metano (CH4), se medirán gases como el monóxido de carbono (CO), monóxido de nitrógeno (NO), dióxido de nitrógeno (NO2), ozono (O3) y dióxido de carbono (CO2); partículas PM1, PM2.5, PM4, PM10, y variables ambientales como viento, ruido, temperatura, humedad, presión atmosférica y punto de rocío.

 

Los puntos de muestreo se han instalado en el colegio Buenos Aires, la calle de los Alcotanes, el convento de las Capuchinas, el paseo de Dolores Soria, la calle San Juan, el Ayuntamiento de Pinto y la calle Isaac Albéniz. Una vez finalizado el periodo de calibración, el Consistorio publicará en abierto la información de la calidad del aire en Pinto para que los vecinos puedan consultarla siempre que lo deseen. 

 

Sin Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en 2023

 

Las ciudades de más de 50.000 habitantes tienen la obligación de contar con una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en su término municipal. Aunque la norma, dictada por la Ley de Cambio Climático y Transición Energética en su artículo 14, fue aprobada en mayo de 2021, un año y medio después apenas una veintena de las 149 poblaciones que debían tener ya instaladas una ZBE en sus términos municipales han presentado algún tipo de proyecto para poner en marcha este tipo de espacio.

 

Entre las ciudades que no contarán con una ZBE este año se encuentra Pinto. El Gobierno ha reconocido “su importancia para la salud”, motivo por el que, ha explicado, solicitó una financiación al respecto a los fondos europeos y ha adelantado la instalación de detectores de calidad del aire. En el segundo trimestre del año, se recogerán los primeros datos para realizar un estudio de la situación real y conocer dónde debe de establecerse la Zona de Bajas Emisiones, con qué características y qué indicadores deberán ir cumpliéndose.

 

La ZBE se aplicará cuando los niveles de contaminación superen los umbrales establecidos por ley. Por ello, el Ayuntamiento de Pinto ha invitado a la ciudadanía a que “adopte hábitos de desplazamientos a pie o en vehículos no contaminantes” y que haga un mayor uso del transporte público. En cualquier caso, ha recordado que antes de implantarse “tendrá que señalizar la zona en cuestión, además de informar a la ciudadanía”.

 

Pese a la obligación de contar con una ZBE, no hay ninguna sanción por no tenerla. En este sentido, el pasado 27 de diciembre, el último Consejo de Ministros del año aprobó un Real Decreto para dar seguridad jurídica a los ayuntamientos que quieran aplicar cualquier tipo de discriminación en la circulación en el que únicamente se especifica que las administraciones locales tendrán que imponerse unos objetivos de emisiones para 2030.

 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.