
Con su cuadro “Frondosidad”, Pedro Gómez ha logrado ser uno de los 72 artistas seleccionados en la 58 edición de estos galardones: “Es una alegría inmensa”.
Cuando Pedro Gómez (Mondoñedo, 1971) presentó su acuarela “Frondosidad” a la convocatoria del 58 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura, lo último que se le pasó por la cabeza fue la idea de que lograría llegar a explicar el significado de su obra a la reina emérita. “Que me hayan seleccionado la primera vez que me presento es una alegría inmensa. Más aún si cabe, cuando solo hay 5 acuarelas en la selección de 45 pinturas”, explica el pintor afincado en San Martín de la Vega.
Para el artista su triunfo está en haber tenido la oportunidad de presentar su obra a las autoridades, en compartir galería con “los grandes talentos” presentes en esta edición de los premios y en que su cuadro sea visto por las cerca de 50.000 personas que visitarán la exposición del certamen en la Casa de Vacas antes de que esta termine el domingo 26 de marzo. “Estuve el sábado por allí y era increíble la cantidad de gente que había”, afirma entusiasmado el artista.
Gómez terminó hace unos días otra acuarela, con el fin de presentarla al 60 Certamen de Artes Plásticas de San Isidro, en el que ya ha expuesto obras como su cuadro de un atardecer a contraluz en el parque Tierno Galván de San Martín de la Vega. También en esa ocasión apostó por la acuarela, una técnica pictórica que no permite que el pintor se dé “grandes caprichos, porque tienes que ir manteniendo la luz desde el momento en el que coges el pincel”.
Un rincón recreado a partir de una fotografía
El rincón que protagoniza el cuadro de Gómez se puede visitar en Galicia, en el Parque Natural de las Fragas del Eume. El pintor dio con él cuando estaba realizando una ruta a pie por los alrededores de un monasterio románico que le interesaba visitar. Tomó varias fotografías de la zona, con la mente puesta en una futura acuarela en la que mostrar cómo la fuerza de la naturaleza puede llegar a ocultar la construcción humana. Así nació “Frondosidad”.
Aunque para el artista gallego es prácticamente imposible decir con certeza el tiempo que dedicó al cuadro, al que define como una “acuarela con mucho detalle”, el que fuese una obra tan trabajada en el tratamiento de la luz y el color hizo que no la diese por terminada hasta que pasó con ella unas quince tardes. “Hay mucho mito con el tema de que el cuadro nunca está acabado. Tal vez en otras técnicas sea así, pero en acuarela no puedes ir añadiendo mil cosas”, explica Gómez, quien aclaró todas estas cuestiones hace unos días a la reina emérita, interesada también en conocer cómo protegía el cuadro.
El ganador de la 58 edición de los premios ha sido el escultor riojano César Orrico, quien se ha llevado los 10.000 euros con su obra “Noche”, una figura de una mujer desnuda esculpida en bronce a la cera.
El pinteño Ramón Córdoba vuelve a ser seleccionado
El pintor más laureado de Pinto, Ramón Córdoba, es uno de los artistas con los que Pedro Gómez comparte galería. Tras ganar en diciembre el III Certamen Nacional de Pintura de las bodegas Altovela con su cuadro dedicado a la vendimia, la obra del pinteño ha vuelto a ser una de las 72 seleccionadas de las cerca de 400 que se han presentado a esta edición del certamen.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182