Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Pinto se propone liderar la lucha para acabar con el caos de la C-3

Raúl Martos Martínez Ver comentarios 2 Martes, 21 de Febrero de 2023 Tiempo de lectura:

El Ayuntamiento ha anunciado que convocará a los alcaldes de todos los municipios afectados para trabajar de forma conjunta. Mientras tanto, y en solo una semana, más de 2.000 pinteños han firmado un manifiesto para exigir mejoras inmediatas en la línea C-3 de Cercanías.

Los continuos y graves problemas que desde el 4 de febrero están sufriendo los vecinos de Pinto, Ciempozuelos y Valdemoro que cogen la línea C-3 de Cercanías han terminado de provocar un hartazgo generalizado. Hasta final de año, los usuarios que deseen continuar el recorrido más allá de Atocha deberán de bajarse en la estación y coger una de las líneas alternativas mientras terminan las obras en la estación de Chamartín. Un inconveniente al que se suman multitud de incidencias diarias.

 

Ante esta situación, la corporación de Pinto (PSOE, PP, Unidas Pinto, Ciudadanos, Podemos, Vox y el concejal no adscrito, Víctor Alonso) ha consensuado una declaración institucional en la que instan al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana a que el servicio de las líneas C-3 y C-3a se preste de forma íntegra. Unidas Pinto, Podemos y Víctor Alonso tenían previsto presentar tres mociones al respecto en el próximo pleno ordinario, pero finalmente han accedido a firmar un escrito conjunto.

 

Los partidos han solicitado que se incremente el número de trenes, así como establecer un servicio alternativo de autobuses, para paliar los problemas derivados de las obras en el túnel de Sol. El documento también se centra en otras demandas como el comprometido desdoblamiento de la línea para el incremento de la frecuencia del servicio y el apeadero del barrio de La Tenería II en Pinto.

 

Para conseguir todas sus reivindicaciones, el Ayuntamiento de Pinto se ha comprometido a crear una mesa de trabajo “para exponer, proponer y promover acciones que visibilicen la decadencia del servicio […] incluso con otros municipios afectados”. Este sentido, la intención es convocar una reunión urgente con los alcaldes de todas las localidades que sufren la actual situación.

 

La población también se moviliza

 

La declaración institucional del Ayuntamiento de Pinto recuerda que “la sociedad pinteña está cansada de la ineficacia del servicio de Cercanías de Renfe, llevando incluso recientemente a usuarios a provocar el asalto a las vías en la estación de Atocha o increpar duramente a los operarios de Renfe, generando momentos muy tensos provocados por una administración que no sabe mejorar un servicio ni dar respuesta óptima en caso de sufrir alteraciones”.

 

Este hartazgo se está materializando a través del movimiento asociativo y de una recogida de firmas impulsada por Más Madrid Pinto. Su candidata a la alcaldía, Elena Ancos, abrió hace una semana la campaña ‘QueLaC3NoNosQuiteTiempoDeVida’ en la plataforma Change.org para exigir mejoras inmediatas en el servicio y una reunión con la ministra de Transportes, Raquel Sánchez. Hasta el momento, más de 2.300 personas han secundado su petición.

 

“Nuestros municipios suman más de 567.000 habitantes, muchos más que otros municipios más favorecidos por los trenes de Cercanías -explica sobre el alcance del problema de la línea C-3 la coportavoz de Más Madrid Pinto en el escrito de la recogida de firmas-, pero con los mismos derechos y obligaciones que los vecinos y vecinas de municipios más grandes. Es difícil por ello justificar el trato discriminatorio que venimos sufriendo durante años sin recibir ninguna contraprestación ni solución por parte de la administración central”.

 

También el nuevo partido local Pinto Avanza ha anunciado que se integrará dentro de una plataforma vecinal que trabajará para solucionar esta “situación tercermundista” y desde donde reclamarán al Gobierno que ejecute un plan de inversión y mejora para los usuarios de la C-3.

Ver comentarios (2)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.