Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Música, neón y lentejuelas: consulta aquí toda la programación de Carnaval en Pinto

Graciela Díaz Cuervo Jueves, 02 de Febrero de 2023 Tiempo de lectura:
Los pinteños celebrando Carnaval en 2022.Los pinteños celebrando Carnaval en 2022.

Los desfiles, concursos de disfraces y actividades en familia harán que el municipio regrese a los años 80 entre el viernes 17 y el miércoles 22 de febrero, día en el que se celebrará el tradicional entierro de la sardina.

El Carnaval en Pinto será, como dirían Los Piratas, “como aquella canción de los años 80”. El Ayuntamiento invita a los vecinos a viajar al pasado con una temática que espera llenar las calles de lentejuelas, colores de neón y estampados desde el viernes 17 hasta el miércoles 22 de febrero, día en el que el tradicional entierro de la sardina pondrá fin a esta festividad llena de propuestas de ocio. 

 

Hace una semana, el Ayuntamiento daba a conocer la temática de este año al tiempo que abría la convocatoria para apuntarse a los desfiles de comparsas de los días 18 y 22 de febrero. Los grupos y colectivos locales interesados en participar aún están a tiempo de entregar el formulario de inscripción en la Casa de la Cadena. El plazo se cerrará el 8 de febrero. 

 

  PROGRAMACIÓN COMPLETA DE CARNAVAL EN PINTO  

 

Viernes 17 de febrero

 

- Deporte. El Ayuntamiento ha organizado una tarde llena de actividades deportivas para realizar ejercicio físico en familia, sin olvidar el disfraz. La jornada contará con una gymkana infantil (17.00 horas), una clase de body combat para adultos (18.00 horas) y zumba (19.00 horas). 

 

- Los mayores celebran el carnaval. Fiesta y concurso de disfraces en el pabellón Alberto Contador, a partir de las 18.00 horas. Los tres mejores disfraces tendrán premios valorados en 100, 75 y 50 euros. Tras el concurso, al que es necesario apuntarse en el Centro Santa Rosa de Lima antes del 14 de febrero, los mayores compartirán porras y chocolate, entre baile y baile, al tiempo que empiezan a confeccionar su sardina para el entierro del miércoles 22. 

 

- Fiesta de disfraces para los más pequeños en la ludoteca Tenería, de 17.30 a 18.30 horas. 

 

Sábado 18 de febrero

 

- Bicicleta carnavalesca, con salida a las 11.30 horas del parque del Egido y final en la plaza de la Constitución. 

 

- Desfile de carnaval con concurso de comparsas y murgas. Saldrá a las 17.30 horas de la avenida Manuel de Falla y contará con una carroza de la Guerra de las Galaxias, un pasacalles tributo a Michael Jackson, el coche de Regreso al futuro y la actuación de una batucada y de las charangas La Joven Mafia y Charanga y Punto. A esta comitiva se sumarán 20 colectivos y asociaciones locales, que lucharán por alzarse con el premio al mejor disfraz. 

 

- Entrega de premios del concurso de disfraces. Tras la llegada del desfile, los ganadores pasarán por el escenario del Recinto Ferial a recoger sus premios, en una fiesta amenizada por DJ Toledo. De 20.30 a 21.00 horas, los vecinos podrán disfrutar de la actuación tributo a Michael Jackson y, a partir de las 21.00 horas, la noche se cerrará con la sesión de DJ Sands con los mejores éxitos de los años 80.

 

Domingo 19 de febrero 

 

- Muestra de chirigotas en el Recinto Ferial, a partir de las 12.00 horas. Actuarán, en este orden: La Femenina, La Jharana, Chirigota del Sur de Madrid, La Clandestina, Chirigota de Madrid y Comparsa Antonio Torres.

 

- Concurso de disfraces infantiles en el teatro Francisco Rabal, de 12.00 a 14.00 horas. Los concursantes tendrán que acudir media hora antes para inscribirse en el desfile. El evento estará presentado y amenizado por el grupo Dubbi Kids. 

 

Miércoles 22 de febrero 

 

Cierre del Carnaval con el pasacalles del entierro de la sardina, que saldrá a las 18.30 horas de la rotonda del Parque del Egido. La comitiva estará formada por cinco asociaciones con sus sardinas elaboradas a mano, la batucada Frente Malabar y los pasacalles de la compañía Morboria y de los gigantes Don Carnal y Doña Cuaresma. 

 

Se prevé que el desfile llegue a las 19.30 horas a la plaza de la Constitución, donde se procederá a la quema de las sardinas al son de los tambores. El Ayuntamiento repartirá raciones de chocolate con porras hasta agotar existencias, para dar una despedida dulce a esta festividad tan querida por Georgie Dann.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.