Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Los estudiantes de Pinto no pueden subir al autobús: "Tenemos que volver andando"

Graciela Díaz Cuervo Ver comentarios 1 Martes, 05 de Octubre de 2021 Tiempo de lectura:

Las paradas del autobús urbano de Pinto se saturan de alumnos a las 14:30 horas, que se ven obligados muchas veces a esperar a que llegue un segundo o tercer vehículo.

Son las 14:30 horas del mediodía. Los estudiantes de los centros educativos de Pinto acaban de salir de clase y se dirigen hacia la marquesina más cercana para coger el autobús que les acercará hasta sus casas para llegar a comer. En la calle Alpujarras un tapón de jóvenes ocupa las aceras. El L1 acaba de pasar y el embotellamiento de estudiantes se reduce solo un poco. “Hay veces que al final vamos andando hasta casa, porque tardas menos”, explica Sergio García, alumno del IES Pablo Picasso y vecino del barrio Parque Europa.

 

Fue este pinteño quien hace una semana decidió compartir la situación que él y sus compañeros padecen día tras día grabando un vídeo y subiéndolo a redes sociales: oleadas de jóvenes intentando subir al autobús. El resto de estudiantes se ha sumado a la queja de Sergio, desesperados por tener que pelearse con el resto de alumnos por subirse a un autobús. “He llegado a tener que dejar pasar tres autobuses”, declara un chico. “Hay personas que llegan a entrar y quedarse en la puerta, para luego tener que bajarse porque va lleno”, comenta otro joven. 

 

Una única línea para más de 50.000 habitantes

 

En 2012, el Gobierno del Partido Popular decidió refundar las tres líneas urbanas de autobuses que existían en Pinto en una única línea "Circular Pinto", que, con un recorrido de 29 minutos y dos autobuses con un intervalo de 15 minutos entre ellos, sale desde la estación de Cercanías y recorre los principales barrios de Pinto. La medida se tomó entonces para “optimizar los recursos públicos del Ayuntamiento”, que mantenía solo con el Consorcio Regional de Transportes una deuda de 2,7 millones de euros.  Entonces Pinto tenía más de diez mil habitantes menos y la Tenería 2 era una explanada de proyectos urbanísticos. Hoy, con 53.325 habitantes y la Tenería completamente urbanizada, se hace imprescindible un mayor refuerzo de transportes públicos.

 

Ante esta situación, hay muchos estudiantes que optan por olvidarse del transporte público e ir andando a sus viviendas, por muy lejos que estas estén. “Tenemos prisa para llegar a nuestras actividades extraescolares y nos renta mucho más”, confiesan dos chicas. “A veces llegamos a las cuatro a casa sin haber comido”. 

 

Una solución

 

La comunidad de estudiantes de Pinto exige a las instituciones que solucionen esta situación, que describen como “desesperante”. Piden al Ayuntamiento que refuerce la línea en hora punta -durante la entrada y la salida de los colegios e insitutos- o que se recuperen otras líneas de autobuses urbanos. 

 

Además, el trayecto circular, de una única dirección, supone un problema para alumnos como Sergio. que viven en la zona de Parque Europa. “Vivo en Parque Europa. Cuando cojo el autobús frente al centro comercial, tengo que pasar por la estación, la Tenería… Y como el autobús va lleno y la gente tiene que bajarse, tardamos el doble en llegar a nuestras casas”, explica el estudiante pinteño. 

 

“¿Para que tenemos un autobús urbano si no cumple con la demanda de los ciudadanos?”, pregunta Sergio.

 

El Ayuntamiento de Pinto se ha comprometido a tratar de acabar con esta situación. En una entrevista con ZIGZAGDIGITAL.COM, la concejala de Movilidad, Flor Reguilón, ha declarado que el Gobierno está manteniendo conversaciones con el Consorcio Regional de Transportes con el fin de solucionar este tema. 

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.