
Así lo ha confirmado la propia plantilla del ambulatorio, mermada por las bajas. La situación en el Restón no es muy diferente, donde también hay dos profesionales de baja y dos consultas no atendidas por no haberse interesado por ellas ningún médico.
“Mucho ánimo en Valdemoro, porque no tenéis pediatra”. Así consolaba una médico del centro de salud de San Martín de la Vega a un padre que ayer, ante la imposibilidad de pedir cita presencial para que atendiesen a su hija en el ambulatorio de la calle Parla, recibió una llamada para una consulta telefónica. “La situación ya lleva así por lo menos dos semanas, cuando intenté acudir al centro con la niña y me comentaron que cinco de los seis pediatras estaban de baja”.
La propia plantilla del centro de salud ha confirmado a ZIGZAG las palabras de preocupación de este padre, asegurando que solo hay un pediatra trabajando en el centro de salud de la calle Parla. No es muy diferente la situación en el centro del barrio del Restón en el que, pese a disponer de ocho plazas de pediatría, el cupo no está cubierto porque hay dos médicos de baja y dos consultas no atendidas, al no haberse interesado por ellas ningún profesional.
“Nos podemos encontrar con que de los 12 pediatras posibles en Valdemoro —serían 14 si las dos plazas vacías estuviesen cubiertas— solo 4 estén pasando consulta algunos días, los 4 en el Restón. Sabemos que hay algún día que un pediatra asiste las mañanas en el centro de salud de la calle Parla, pero no tenemos mucha más información desde este centro”, ha explicado a este medio el pediatra del Restón, Pedro Samblás, quien ha sido muy crítico en redes sociales con el nuevo plan de urgencias extrahospitalarias.
Lo que ha querido dejar muy claro el padre que ha sufrido la merma de pediatras en Valdemoro es que, en ningún caso, culpa de esta situación a los profesionales sanitarios. Considera que esto es un problema de organización que viene de arriba y que se debe solucionar, al tratarse no ya de “un médico normal”, sino de pediatras que atienden a la población “más vulnerable” y con “continuas revisiones”.
La situación no es nueva. Samblás ya denunciaba, en mayo de 2021, la falta de pediatras en la atención primaria valdemoreña, preocupado por el bajo número de graduados interesados en optar por la plaza de médico de familia. “Es entendible, las condiciones son mejores en cualquier otra especialidad", sentenciaba.
Urgencias sin médico en el Restón
A esta falta de pediatras en plantilla, se suma la decisión anunciada ayer por la Comunidad de Madrid de privar de médico a las urgencias del centro de salud de El Restón. El PAC de Valdemoro es uno de 34 centros de la región que prestará servicio con dos enfermeros y un celador, estableciendo en los casos en los que sea necesario una consulta por videollamada con un facultativo de la misma zona asistencial.
Las razones que se han tenido en cuenta para dotar o no de médico a las urgencias han sido: la actividad que tienen, la cercanía a otro punto o urgencia hospitalaria, la concentración de población y la dispersión geográfica del municipio al que prestan servicio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21