
Cumplirá así con la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular, que obliga a los ayuntamientos a remitir este catálogo antes del 10 de abril de 2023.
El Ayuntamiento de Ciempozuelos elaborará un censo con los edificios con amianto y un calendario indicando los plazos de retirada. A ello se comprometió en el pleno ordinario de septiembre, celebrado el pasado jueves, en el que la moción de Ahora Ciempozuelos logró ser aprobada con los votos a favor de todos los grupos a excepción de Vox, cuyos dos concejales optaron por abstenerse.
La creación de este catálogo de instalaciones es una obligación recogida en la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular, que establece un plazo de un año para llevar a cabo la tarea. “El plazo vence el 10 de abril de 2023 y el Gobierno local aún no ha hecho nada. Les hemos dejado unos meses de margen, y como no se han puesto en marcha, se lo recordamos ahora”, ha declarado la portavoz de Ahora Ciempozuelos.
La ley establece que la retirada priorizará las instalaciones y emplazamientos atendiendo a su grado de peligrosidad y exposición a la población más vulnerable. En el municipio del sur de Madrid hay un especial interés por retirar el amianto que pueda existir en los centros educativos que, de acuerdo con un informe publicado este año por Comisiones Obreras, podrían ser cuatro. “Empezaremos por los colegios y el resto, al ser saneamiento, lo iremos viendo con el Plan Sanea del Canal de Isabel II”, ha confirmado la portavoz de Ciudadanos.
Pese a que el amianto es peligroso, los grupos municipales de Ciempozuelos han querido evitar generar alarma aclarando en varias ocasiones que solo puede provocar problemas para la salud cuando se manipula.
Otros puntos aprobados en el pleno
En la sesión ordinaria de septiembre, la corporación municipal también aprobó una modificación presupuestaria de 370.000 euros para hacer frente a la factura de la luz, una moción sobre las consecuencias de la tormenta, aplicar la Ley 20/2021 de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público en Ciempozuelos —afecta a 37 empleados—, bautizar al centro cívico con el nombre del director de Voces para la Convivencia y crear una partida presupuestaria para dar actuaciones de emergencia social.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.179