
Con 18 síes y los 4 votos en contra del grupo Vox, la proposición LGTB presentada por el PSOE en el pleno ordinario de junio ha quedado aprobada.
El grupo municipal Vox ha solicitado la retirada de la bandera LGTB de la fachada del Ayuntamiento de Valdemoro. Así lo ha anunciado Inés Martín, portavoz de la agrupación, en el pleno ordinario de junio, celebrado ayer, día 30. “Desde 2020 esa bandera no se puede poner en edificios oficiales", ha argumentado.
Además, Vox ha sido el único en dar su “no” a la proposición por los derechos LGTB que el PSOE ha llevado al pleno. “Pese a los avances conseguidos para erradicar las desigualdades, estamos lejos de conseguir una igualdad real para las personas LGTB”, ha expuesto Rosa Cabezón en representación del grupo socialista.
La portavoz también ha remitido al aumento de agresiones hacia este colectivo, comparando las 1802 denuncias por delitos de odio de 2021 frente a las 530 presentadas el año anterior, según datos del Ministerio de Interior. Además de los llamativos actos de violencia físicos – como el asesinato del joven Samuel Luiz a la salida de una discoteca en La Coruña – también pueden encontrarse actos de violencia simbólica que atacan directamente al colectivo, como el grafiti que custodiaba la calle Mercurio o los que se pintaron en los bancos arcoíris que el municipio instaló hace unos años. “Muchos de estos delitos de odio encuentran amparo en los discursos de una ultraderecha que quiere imponer el PIN parental, no eliminar las terapias de conversión y está en contra del matrimonio igualitario”, ha querido añadir Cabezón.
La Ley 3/2016, de 22 de julio, de Protección Integral contra LGTBIfobia y la Discriminación por Razón de Orientación e Identidad Sexual en la Comunidad de Madrid ha orientado los seis puntos en los que el partido socialista ha desglosado su moción. El objeto de su propuesta, tal y como han defendido, sería el de “defender y reconocer los derechos de la comunidad desde las instituciones, no solo de celebrar”.
El rechazo a los discursos LGTBifóbicos en Valdemoro, la inclusión de una formación en igualdad dentro de los cursos de mediadores y monitores que se imparten en el municipio o la creación de un Punto Arcoíris de prevención e información durante las fiestas patronales son algunas de las propuestas que ha anunciado Rosa Cabezón.
Todos los partidos que componen la corporación municipal excepto Vox han dado su “sí” – aunque algunos con más reticencias – a la proposición del PSOE. “Es una propuesta recurrente que traemos año tras años a este pleno porque la situación de este colectivo se mantiene”, con estas palabras ha justificado su voto Javier Carrillo, de Más Madrid.
Bajo el lema “Vox no se mete en la cama de nadie”, Inés Martín, en representación de este grupo municipal, ha mostrado su rechazo a la propuesta socialista: “Qué obsesión con hacer parcelas muy pequeñas dentro de la sociedad. ¿Acaso no somos todos iguales con los mismos derechos y obligaciones y sometidos al mismo cumplimiento de las leyes?”.
Martín también ha reducido la moción del PSOE a “subvenciones para el lobby gay” y ha negado la necesidad de este tipo de normativas argumentando que su partido no “victimiza” al colectivo LGTB. En su intervención, ha preferido dar más relevancia a las marginales denuncias falsas relacionadas con esta comunidad y ha criticado a los “hombres” – refiriéndose a las mujeres trans – que participan en las competiciones deportivas femeninas. “Eso es una cuestión que se está arreglando y sobre la que se está fijando una normativa”, ha querido contraargumentar a este último punto Rosa Cabezón.
El Partido Popular acusa a la izquierda de apropiarse de la bandera LGTB
Los dos vecinos que han acudido al pleno ordinario de junio de Valdemoro han colocado varias banderas arcoíris sobre las mesas de los miembros de la corporación municipal nada más comenzar la sesión. Un gesto que el alcalde, Sergio Parra, ha agradecido y que Vox no ha querido aceptar.
Por su parte, el representante de los populares en Valdemoro, David Conde, ha querido sacar a la palestra el debate de la apropiación de los símbolos, como la bandera del colectivo LGTB. “La izquierda se apropia de la bandera del colectivo LGTB y de otras causas. Si no hicieran eso y no politizaran esta causa, la defendería mucha más gente”.
“La izquierda no se apropia de este tema, a veces son ustedes los que se excluyen”, ha sentenciado Carrillo a este respecto, recordando la reciente polémica con la bandera arcoíris que este año no colgará del Ayuntamiento de Madrid.
rosmy | Lunes, 04 de Julio de 2022 a las 22:38:58 horas
Si para lo que le queda a este gobierno de Valdemoro en el sillon, todo vale, valla ganas de llamar la atencion.
Señores del Gobierno de Valdemoro, ustedes se han leido las sentencias ya firmes sobre poner banderas en edidicios publicos en contra de la ley.
Luego señores del Gobierno van a pagar ustedes la posible sancion que nos puedan poner por su gracia
Accede para votar (0) (0) Accede para responder