Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El amuleto de la suerte del Real Madrid en la Champions se llama Juan y es de Pinto

Graciela Díaz Cuervo Jueves, 23 de Junio de 2022 Tiempo de lectura:
Juan Francisco, apodado "Champi", en la final de Kiev (2018).Juan Francisco, apodado "Champi", en la final de Kiev (2018).

El pinteño, conocido por sus amigos como “Champi”, ha estado en seis de las ocho últimas finales de la Champions League que ha disputado el equipo blanco. La última el pasado 28 de mayo, cuando vivió en directo cómo el capitán del Real Madrid, Marcelo, levantaba la decimocuarta.

Juan Francisco García (1971, Pinto) ha estado en seis de las últimas finales de la Champions League disputadas por el Real Madrid. Todas ellas acabaron con victoria para los blancos y con un final marcado por la alegría de “Champi”, como le conocen sus amigos y conocidos. “Yo creo que hay gente que no sabe ni siquiera que me llamo Juan Francisco”, explica el pinteño a ZIGZAG. 

 

Desde que viajó a Amsterdam en 1998 para ver a su equipo alzar la séptima Copa de Europa tras 32 años sin ganar la competición, “Champi” no ha dejado de visitar las ciudades europeas de la mano del Real Madrid. El pinteño vio en directo la volea de Zidane en la final de Glasgow (2002), sufrió con la ronda de penaltis en Milán (2016) y celebró los goles de Cristiano Ronaldo en Cardiff (2017) y de Bale en Kiev (2018). En la última ocasión, el pasado 28 de mayo, el equipo con más títulos de la UEFA Champions League ganó su decimocuarto trofeo en París.

 

“Alguna vez me ha tocado por sorteo y otras veces lo he conseguido gracias a mi peña, la Peña Madridista Parla-Pinto”, comenta “Champi”, que lleva siendo socio del club blanco desde hace 28 años. “A París, en el año 2000, y a Lisboa, en 2014, no pude ir porque no conseguí entrada”.

 

[Img #32969]

 

Pese a llevar más de dos décadas acudiendo a las finales de esta competición tan especial para su equipo, considera que ninguna ha estado a la altura de la primera. “Llevábamos más de 30 años sin ganar la Champions y, al terminar, lloré como un niño”, comenta el aficionado merengue.

 

Con el paso de la temporadas, el pinteño ha ido comprobando cómo las entradas se han ido encareciendo hasta los 150 euros que pagó por la reciente final de París, un precio razonable frente a los 680 euros que pagaron otros seguidores. A este importe hay que sumar los costes del viaje, “lo más caro” para “Champi” que invirtió 849 euros en los vuelos y el alojamiento programados por la Peña Madridista “La Clásica”, junto a la que se trasladó a París. 

 

[Img #32970]

 

Del Madrid “de toda la vida” y del Atlético de Pinto 

 

Fue su tío Juanito el que tiñó de blanco a “Champi” -“pinteño de pura casta” como él mismo se describe- cuando de pequeño lo llevaba con él al estadio Santiago Bernabeu. Y pese a que su fervor blanco no lo ha abandonado en los años que han transcurrido desde entonces, también ha dedicado ánimos y esfuerzo al Atlético de Pinto, conjunto en el que jugó hasta que con 16 años tuvo que someterse a una operación en la rodilla.

 

Ahora, el vecino de Pinto ejerce como delegado del equipo de veteranos local y lamenta la situación en la que se encuentra el club, con el descenso de su primer equipo a preferente, la desaparición de su conjunto femenino y la batalla judicial de la directiva. “Me gustaría que se arreglara todo, porque es una institución que lleva toda la vida en el municipio”, declara “Champi”, al que las alegrías solo se las da el Real Madrid. Por ello, su mirada ya está pendiente de Estambul para celebrar la decimoquinta en 2023. 
 

Además de ver al conjunto ser campeón de Europa una y otra vez, el pinteño también ha estado en sus últimas siete finales de la Copa del Rey, en el Mundial de Clubes que se disputó en Marruecos en 2014 y ha recorrido casi todos los campos de España siguiendo la estela blanca. “Ahora ya he frenado un poco, pero cuando era joven iba con los ultras a todos lados”, comenta el exjugador del Atlético de Pinto, quien se declara un enamorado del juego de Fernando Hierro y de las directrices de Vicente del Bosque. 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.