
El Ayuntamiento cerró de forma preventiva el parque Enrique Tierno Galván el pasado 2 de junio, día en el que se hallaron los primeros ejemplares muertos de patos y ocas.
La Comunidad de Madrid ha confirmado un foco de gripe aviar en el parque Enrique Tierno Galván de San Martín de la Vega, que lleva cerrado desde el día en el que se encontraron los primeros ejemplares muertos de patos y ocas —el pasado 2 de junio— de manera preventiva.
El Laboratorio Central de Veterinaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) confirmó ayer que la causa del fallecimiento de estos animales había sido la influenza aviar altamente patógena (IAAP) subtipo H5N1. En los últimos meses también se han detectado focos en los parques de El Soto en Móstoles y en el Polvoranca de Leganés.
Por el momento, de acuerdo con los datos proporcionados por el Ayuntamiento a ZIGZAG, se ha tenido que lamentar el fallecimiento de 3 patos, 14 ocas y 3 crías de oca en el parque —no hay un número total de especies al ser un lugar de paso—. “Tenemos contratada a una empresa para hacer el seguimiento, pero nosotros no podemos hacer nada más que cerrar”, han explicado, satisfechos con que dentro de lo malo la situación no haya acabado siendo tan catastrófica como se les había planteado en un primer momento.
Pese a la escasa capacidad de transmisión, el Gobierno regional adoptará acciones de carácter preventivo —inspecciones clínicas, toma de muestras serológicas, etc.— en las explotaciones avícolas que se encuentren a menos de 10 kilómetros del parque, así como en especies salvajes de la zona. Se recomienda a los ganaderos que refuercen las medidas de bioseguridad, especialmente las destinadas a evitar el contacto con las aves silvestres, siguiendo los pasos de granjas como la de Ciempozuelos que confinó a sus animales tras los primeros casos en Madrid.
Las instalaciones del Enrique Tierno Galván permanecerán cerradas hasta que la Comunidad de Madrid considere que el brote se encuentra controlado. “Es más que un parque para San Martín de la Vega y sus vecinos, así que cuando pasen unos meses volverá a estar igual de bien”, ha respondido en sus redes sociales el alcalde, Rafael Martínez, a un vecino preocupado por los problemas que ha afrontado este “emblema del municipio” en el último año.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.171