
Según han asegurado fuentes cercanas a Sara Hernández a la Cadena SER, el cambio de postura del PSOE no implicaría nada al haberse aprobado ya el proyecto “por unanimidad en la Asamblea de la Mancomunidad del Sur el 18 de febrero de 2020”.
Fuentes cercanas a la presidencia de la Mancomunidad del Sur han desmentido las palabras del alcalde de Pinto, Diego Ortiz, sobre la paralización de los planes de ampliación del vertedero a raíz de la nueva directriz del secretario general del PSOE en la Comunidad de Madrid.
El cambio de directriz en el seno del PSOE de Madrid —el secretario general ha ordenado no apoyar ninguna nueva ampliación en las mancomunidades de residuos—, de acuerdo con las palabras del primer edil del Ayuntamiento de Pinto el martes en la cadena SER, implicaría que se echase el freno a lo que según él tan solo es un “borrador del proyecto”.
De acuerdo con Ortiz, el Gobierno regional todavía tiene que conceder la Autorización Medioambiental Integrada y el proyecto aún ha de aprobarse en Asamblea en la Mancomunidad del Sur, donde el “no” de la mayoría socialista evitaría que la propuesta saliera adelante.
La SER ha asegurado hoy que fuentes cercanas a Sara Hernández, alcaldesa de Getafe y presidenta de la Mancomunidad del Sur, han explicado que el cambio del PSOE no implicaría nada al tratarse de “un proyecto elaborado y no de un borrador, que ya se aprobó por unanimidad en la Asamblea de la Mancomunidad del Sur el 18 de febrero de 2020”.
En el acta de esa reunión no consta que se aprobase la ampliación del vertedero con seis nuevas macroplantas. La única propuesta relativa al asunto es la de ampliar la fase IV —en obras desde 2021—, sellar y desgasificar la fase III y ampliar la capacidad de tratamiento de lixiviados, en los términos municipales de Pinto, Getafe y San Martín de la Vega. "El proyecto no se ha votado en ningún momento, a no ser que el acuerdo no conste en el acta que hizo pública la Mancomunidad del Sur", ha explicado a ZIGZAG, Miguel Ángel García, portavoz de Ecologistas en Acción.
En tal caso, las palabras del alcalde de Pinto, que la presidencia de la Mancomunidad del Sur se ha encargado de desmentir, serían ciertas. "Lo único que se ha hecho es solicitar la Autorización Medioambiental Integrada, que puede llegar a tardar casi un año en concederse", ha añadido García, preocupado por el posible cambio de postura del PSOE en los meses que quedan hasta que se produzca la votación definitiva del proyecto.
Las fuentes consultadas por la SER, además de asegurar que lo que se plantea no es una ampliación sino “un cambio de modelo en la gestión de residuos”, sostienen que si todo se paraliza, cuando se colmate el actual vertedero los vecinos no tendrán dónde llevar sus basuras.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183