
El PP volvió a exigir en pleno un aumento de medios y efectivos en el cuerpo de Policía Local tras el incremento de delitos del último año.
El Ministerio del Interior evidenció en su último Balance de Criminalidad cómo el número de delitos creció en Pinto un 12,8% en 2021, año durante el que se cometieron un total de 2.357 infracciones. Indicadores como los delitos sexuales (120%) o los de tráfico de drogas (166%) experimentaron importantes repuntes y situaron la tasa de criminalidad del municipio en 44 faltas por cada mil habitantes, 2,5 puntos por encima de la media nacional y 7 por debajo de la del resto de la Comunidad de Madrid.
Cifras que han llevado al Partido Popular a volver a exigir los compromisos adquiridos por el Ejecutivo pinteño en el pleno monográfico celebrado el pasado mes de noviembre. “Es un fracaso en toda regla”, criticó el concejal popular Juan Guillermo Padilla en la sesión ordinaria de marzo celebrada ayer. “Han provocado la tormenta perfecta: hay menos policías y peores condiciones laborales y económicas que provocan que haya solicitudes de traslado y, por lo tanto, aún menos policía, lo que hace que aumente la delincuencia”.
Mientras que para el PP “las matemáticas demuestran que hoy Pinto es un lugar peor para vivir del que era al comienzo de la legislatura”, Ciudadanos quiso poner algo de mesura. “No podemos dar la imagen de que Pinto es un lugar inseguro para pasear o vivir”, matizó su portavoz, Nadia Belaradaj, que sí coincidió en la necesidad de mejorar la transparencia respecto a las actuaciones de Policía Local y reforzar el servicio porque “reducir los delitos va de la mano de tener una plantilla adecuada”.
Por su parte, el alcalde, Diego Ortiz, recordó que en la comparativa de la criminalidad de Pinto en 2021 respecto a la de 2019, último año antes de la pandemia, los delitos han caído en un 12,6%. “Se hacen trampas al solitario”, acusó el regidor al PP por no tener en cuenta el confinamiento de la población en 2020. Sin embargo, el concejal de Seguridad, Alejandro Robles, afirmó que “la mayoría de sucesos se producen en domicilios privados”, por lo que reconoció que el Gobierno es incapaz de atajar este incremento de la delincuencia porque “ningún ayuntamiento tiene policías en las casas”.
Robles aseguró que el Ejecutivo está trabajando en el prometido refuerzo de plantilla y mejora de sus dotaciones y, como el alcalde, reprochó a PP y Ciudadanos que “con su crítica voraz e irresponsable solo están lanzando críticas contra la Policía”. Diego Ortiz llegó a pedir a la oposición que “tengamos cuidado con los mensajes que lanzamos porque pueden hacer que venga más delincuencia a Pinto”. Ambos también destacaron la labor de Policía Local que, ya sea aumentando turnos o a través de controles, han conseguido que “progresemos contra el tráfico y el consumo de drogas”.
Finalmente, la moción no salió adelante con el rechazo de PSOE, Unidas Pinto y Podemos y el voto a favor de PP y Ciudadanos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183