
En 2021 se produjeron cinco violaciones en Pinto junto con otros 17 delitos más contra la libertad e indemnidad sexual.
Según los datos aportados por el Ministerio del Interior, en 2021 se produjeron cinco violaciones en Pinto, cuatro más de las que se tuvo constancia un año antes. El municipio ha registrado el mayor repunte de delitos sexuales (120%) de la zona sur de la Comunidad de Madrid y uno de los más altos de toda la región.
Así queda reflejado en el último Balance de Criminalidad que, en base a los datos aportados por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, cifra en 44 el número de infracciones por cada mil habitantes que se denunciaron en Pinto a lo largo de 2021. El índice es el decimocuarto más alto de la Comunidad de Madrid y se encuentra por debajo de la media nacional (41,4) y regional (51,2).
El informe detalla los datos de las 35 localidades madrileñas que tienen más de 20.000 habitantes: Madrid, Arroyomolinos, Rivas-Vaciamadrid, Majadahonda, Pinto, Collado Villalba, Leganés, Las Rozas, Arganda del Rey, Getafe, Parla, San Sebastián de los Reyes, Alcalá de Henares, Valdemoro, Galapagar, San Fernando de Henares, Alcobendas, Móstoles, Coslada, Pozuelo de Alarcón, Colmenar Viejo, Alcorcón, Aranjuez, Fuenlabrada, Torrejón de Ardoz, Tres Cantos, Boadilla del Monte, Algete, Arroyomolinos, Ciempozuelos, Mejorada del Campo, Navalcarnero, Paracuellos del Jarama, Torrelodones, Villanueva de la Cañada y Villaviciosa de Odón.
Entre todas ellas, la tasa de criminalidad más alta se registró en Arroyomolinos (78,4), Madrid (61,4) y Mejorada del Campo (56,4). En cambio, las ratios más bajas volvieron a localizarse en Pozuelo de Alarcón (28,3), Boadilla del Monte (29,5) y Colmenar Viejo (29,7).
Aunque Pinto sufrió un repunte en el número de infracciones respecto a 2020 (12,8) sigue por debajo de los valores previos a la pandemia (-12,6%). Junto con el importante aumento de los delitos sexuales se han constatado otros como los hechos relacionados con tráfico de drogas (166,7%) y robos con fuerza en establecimientos (66,7%). El año pasado únicamente mejoró un indicador, el de los robos con fuerza en domicilios (-35,9%).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182