
Los socialistas, que tienen a su secretaria general, Sara Hernández, al frente de la Mancomunidad del Sur, aseguraron que cuando finalicen las actuales obras de ampliación “no habrá más vertidos en Pinto y Getafe”.
La corporación que compone el Ayuntamiento de Getafe debatió durante el pleno ordinario de febrero, celebrado ayer, una propuesta de Más Madrid para cerrar de forma inmediata el vertedero de Pinto. “Está poniendo en peligro salud de los municipios limítrofes”, inquirió el portavoz del partido, Jesús Pérez, a la alcaldesa socialista, Sara Hernández, que también está al frente de la Mancomunidad del Sur. El debate estuvo marcado por la nueva postura del Gobierno de Pinto que, tras la dimisión de su alcalde, Diego Ortiz, como vicepresidente de la Mancomunidad, ha anunciado que luchará en todos los frentes para forzar el cierre de las instalaciones.
El organismo pretende construir seis macroplantas en el vertedero: una planta de basura mezclada, otra de combustible para incineración, una de biorresiduos, la de residuos voluminosos, una planta de selección de envases y un horno crematorio de animales domésticos. Mientras que para Más Madrid el principal culpable de esta situación es el Gobierno de la Comunidad de Madrid, dirigido por el Partido Popular, el grupo municipal de los populares señaló únicamente a Sara Hernández. “Cambió de opinión una vez que tuvo su afamado puesto”, le reprochó su portavoz, Carlos González, en referencia a su postura contraria a la ampliación del vertedero antes de ser elegida como presidenta de la Mancomunidad.
Aunque Ciudadanos coincidió en señalar que la actual política de residuos “nos lleva sin vuelta a atrás a que el sur se convierta en el basurero de la Comunidad de Madrid”, la propuesta también generó rechazos. Entre la oposición, Vox dijo no poder apoyar una moción “sin sentido” y consideró únicamente oportuno que “Getafe reciba algún tipo de contraprestación”. “Mientras tanto, ¿qué hacemos con la basura de los vecinos?”, se preguntó su portavoz, José Manuel Fernández.
Una postura, curiosamente, similar a la de Podemos, que comparte desde 2020 el Gobierno de Getafe con el PSOE. “Es un error pasar por alto que, si se colmata el vertedero sin tener clara una alternativa, lo que ocurrirá es que todo acabará en Valdemingómez -vertedero situado a 3 km de Getafe- y que todo lo que arda acabará en su incineradora”, expuso el concejal de Movilidad y Participación Ciudadana, Carlos Enjuto. El partido sí quiso transmitir su solidaridad con “los vecinos de Pinto que llevan años sufriendo” e instó a la Mancomunidad a acordar “una hoja de ruta” para descentralizar los vertidos. “La dimisión del alcalde de Pinto debe de servir para agilizar esa hoja de ruta”, esgrimió la formación morada.
Aunque el PSOE no quiso participar en el debate como partido, sí lo hizo en nombre del equipo de gobierno. Sin hacer mención alguna a la dimisión de Diego Ortiz, el concejal de Sostenibilidad, Ángel Muñoz, se mostró tajante al asegurar que “no habrá más vertidos en Pinto y Getafe” una vez que finalicen los actuales trabajos de ampliación de las instalaciones. “Con el diseño y planificación de las obras en curso se cerrará el depósito controlado, poniendo fin a los vertidos”, insistió. La Mancomunidad estaría pensando ya en su próxima ubicación, que se encontraría entre “los municipios más poblados de la zona occidental y con conexión con los grandes nudos de carreteras”.
Mientras tanto, el concejal de Sostenibilidad de Getafe considera que “no caben experimentos” por lo que la propuesta del ente pasa por “mejorar y aumentar la capacidad de tratamiento de residuos optando por la separación y economía circular”. En su opinión, el cierre inmediato del vertedero “supone un sálvese quien pueda” cuyos resultados serían “unos costes económicos para nuestros vecinos incalculables, cubos sin recoger durante días, vertidos ilegales en toda la comunidad y camiones de basura circulando por las carreteras de toda la geografía peninsular”.
Finalmente, el voto negativo de PSOE y Podemos, junto con la abstención de Vox, fue suficiente para tumbar la moción a pesar de los votos favorables de PP, Ciudadanos y Más Madrid.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219