Valdemoro sigue sin contrato formal para la recogida de basuras y funciona a través de la prórroga del anterior con FCC.El PSOE votó en contra del nuevo pliego. Era la primera vez que un partido daba un voto negativo a este contrato.
El pleno de noviembre, celebrado el pasado jueves 25, debía aprobar definitivamente la adjudicación del servicio municipal de recogida de residuos de Valdemoro a la empresa Alfonso Benítez S.A. La aprobación, sin embargo, no salió adelante: únicamente los seis concejales de Ciudadanos -con un edil menos en el equipo de Gobierno tras la renuncia del ya ex concejal de Hacienda, Virgilio Velayos- votaron a favor de la adjudicación por lo que, pese a la abstención de PP, Vox y Más Madrid, los ocho noes del PSOE se impusieron en la votación. Era la primera vez que un partido daba un voto negativo a este contrato.
Era la cuarta vez que el expediente pasaba por pleno y la primera que el contrato no salía adelante. Hasta ahora el Gobierno había contado (además de con un edil más) con el apoyo del grupo popular y el del concejal no adscrito para apoyar los pliegos del nuevo servicio. Sin embargo, la abstención del PP y la ausencia del concejal Fernando Albor trastornaron los planes del equipo de Ciudadanos.
“No es un mal contrato ni un buen contrato, pero adolece de dos cuestiones que consideramos fundamentales: el mantenimiento y la reposición de los cubos y la calidad del servicio en los nuevos desarrollos urbanísticos que a corto plazo se van a producir en Valdemoro son dos aspectos que son sustancialmente mejorables”, explicó el portavoz del Partido Popular defendiendo el voto de su grupo.
Pero el voto crucial que obliga Valdemoro tenga que mantener el actual contrato con FCC -extinto desde 2019, en prórroga desde entonces, y calificado por toda la corporación como “insuficiente”- fue el del PSOE. Si los socialistas se habían abstenido tanto las otras tres veces que el pliego pasó por pleno -en febrero y octubre de 2020 y en septiembre de 2021-, el partido de Serafín Faraldos decidió esta vez votar no a la adjudicación a la UTE Alfonso Benítez.
“El contrato iba a ser insuficiente. Este contrato está muy a la baja y su cumplimiento en los términos en los que viene iba a ser muy complejo. Aprobar esto es dejar un marrón para los gobiernos que vengan”, apuntó el portavoz socialista.
Antes de la votación, la portavoz del Gobierno, Raquel Cadenas, volvió a recordar cuando se aprobaron los pliegos del contrato, hace un año, “no se presentó ninguna enmienda”. “Todos los informes han pasado por Secretaría e Intervención, que han dado el visto bueno a este pliego no como al del año 2019, que pese a tener un informe favorable estaba acompañado de 15 horas de consideraciones”, añadió la concejala en referencia al pliego presentado por el tripartido PSOE-Ganemos-IU que fue finalmente rechazado por e Tribunal Administrativo de Contratación Pública de la Comunidad de Madrid.
A lo largo del proceso, según ha informado el Ayuntamiento, ningún grupo municipal ha realizado preguntas a los técnicos en las diferentes comisiones informativos ni tampoco se han propuesto alternativas o recursos.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219