
La Plataforma por el cierre del vertedero de Pinto convocó ayer, 19 de noviembre, una concentración en el parque del Egido a la que acudieron cerca de 150 personas.
Los vecinos de Pinto ya no pueden más con la situación del vertedero y han vuelto a salir a las calles para pedir “que no se entierre al municipio en basura”. Ayer, viernes 19 de noviembre, el Parque del Egido de Pinto escuchó las voces de descontento de cerca de 150 personas en una concentración convocada por la Plataforma por el cierre del vertedero. “La pena es que no esté aquí medio pueblo”, comentaba uno de los asistentes. “¿Qué medio pueblo? Tendríamos que estar aquí los 50.000 habitantes que somos”, le respondía otro.
La urgencia de esta reunión responde a las imágenes publicadas por la Agencia Espacial Europea que revelan que el vertedero de Pinto es una de las principales “fábricas de metano” de toda Europa. Esta ha sido la gota que ha colmado un vaso que Ecologistas en Acción viene llenando de argumentos de carácter sanitario, medioambiental y legal desde hace más de 35 años. “No más vertederos en el sur de Madrid. Otro modelo es posible” se leía en los carteles que anunciaban la concentración.
“Si la columna de gases que emite el vertedero de Pinto se ve desde el espacio, imaginaos lo que se queda en Pinto, en nuestros pulmones”, comentaba ayer a Zigzag Miguel Ángel García, portavoz de Ecologistas en Acción de Pinto. Al de Pinto llegan los residuos de lo que correspondería a “12 provincias españolas”. En cifras: 800.000 toneladas de basura al año procedentes de 71 municipios, de una población de 2 millones de habitantes. “Pedimos a todos los responsables, al Ayuntamiento, a la Mancomunidad del Sur, a la Comunidad de Madrid; que se paren los planes que tienen de construir seis nuevas macroplantas en Pinto, además de un nuevo vertedero. Este es el futuro que nos espera a los pinteños como no nos revelemos”, pedía minutos antes de la declaración.
“400.000 toneladas de basura al año”, “La Mancomunidad no protege su ciudad”, “35 años de residuos en Pinto”, rezaban las pancartas que sostenían los manifestantes. A la paralización del plan de construcción de la ampliación del vertedero se añaden otras reivindicaciones, como la incorporación de un sistema que recupere el metano para generar energía eléctrica, algo que también ha solicitado Unidas Podemos a la presidenta de la Comunidad de Madrid. “Lo que queremos es una nueva estrategia de gestión de residuos para que no se ponga en peligro nuestra salubridad y que se aproveche la materia orgánica, tal y como indica la Unión Europea”, ha explicado Alfonso, miembro de Ecologistas en Acción. Fue hace dos años cuando se encendieron las alarmas en Pinto tras conocer que el sistema de recuperación de calor para la producción de energía eléctrica no funcionaba en el vertedero, ni tampoco la medición automática de los gases contaminantes.
![[Img #31133]](https://zigzagdigital.com/upload/images/11_2021/7327_img_0361.jpg)
Pese a ser de Móstoles, Marisa también se ha sumado a esta “lucha por la salud humana y el porvenir de futuras generaciones”, recorriendo los diferentes pueblos en los que se han convocado estas concentraciones—Pinto, Getafe, Móstoles, Alcorcón, Parla, Aranjuez y Valdemoro—. “Estoy aquí porque este macrovertedero es una barbaridad para todos los pueblos del sur. Las cosas se pueden hacer de otra manera. Se pueden hacer varios vertederos más pequeños y en otros sitios”, sugirió la vecina.
A las 19:00 horas, se procedió a la lectura del manifiesto en el que algunos representantes de la Plataforma por el cierre del vertedero de Pinto denunciaron el estado de un cementerio de residuos que les obliga a “convivir con olores nauseabundos y gases contaminantes” y que, además, se encuentra en un lugar protegido: el Parque Regional del Sureste. Con la intención de sensibilizar y concienciar a todos los vecinos de la región, el colectivo ha puesto en marcha dos charlas que darán a conocer la calidad del aire y los riesgos que conlleva la presencia del indeseado vertedero para la gente que vive en sus alrededores. Tendrán lugar el viernes 10 de diciembre, a las 19:00 horas, y el lunes 13 de diciembre, a las 10:30 horas, en la Casa de la Cadena.
El coro de gritos de “¡No al vertedero! ¡Residuos 0!” dio por finalizado el acto de ayer en el parque del Egido, en el que se pudo ver a representantes del Partido Popular, Unidas Pinto, Podemos, Ahora Ciempozuelos y Ciudadanos Pinto. Se echó en falta la presencia de VOX y la del partido con más escaños de la coalición que gobierna en el municipio, el PSOE —no acudieron ni el alcalde ni ninguno de los concejales socialistas—. “Se hubiesen llevado una pitada. Se han salido de la plataforma porque se estaba pidiendo lo que es lógico y necesario para el pueblo y para toda la gente de Pinto”, apuntaba uno de los asistentes sobre su ausencia en la concentración.
Pero más allá de los partidos, y tal y como ha suscrito la plataforma vecinal: “los importantes y los que se encuentran a 3 kilómetros del mayor foco de metano de Europa son los vecinos”.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99