Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La Comunidad de Madrid confirma la ilegalidad del histórico vertido de lodos en Pinto

Raúl Martos Martínez Lunes, 27 de Septiembre de 2021 Tiempo de lectura:

Durante los últimos 15 años se han estado vertiendo ilegalmente lodos a apenas 3 km del municipio.

Los lodos que en los últimos 15 años se han estado vertiendo en la finca San Félix, situada a apenas 3 km de Pinto, son ilegales. Así lo ha confirmado la Comunidad de Madrid ante la consulta del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Pinto, que desde el 7 de septiembre tiene en su poder la respuesta del Ejecutivo regional.

 

Fue Ecologistas en Acción quien este verano, ante un nuevo episodio de malos olores, descubrió a través de Google Earth que desde el año 2006 se habían realizado al menos 21 grandes vertidos en una parcela del Parque Regional del Sureste. La concejala de Medio Ambiente de Pinto, Flor Reguilón, defendió el uso de lodos en la agricultura, pero anunció que consultaría si su aplicación estaba permitida en los terrenos señalados.

 

Ismael Hernández, subdirector general de Espacios Protegidos de la Comunidad de Madrid, ha recordado que en la zona B1 del Parque Regional del Sureste en la que se encuentra la finca San Félix “no está permitido la aplicación de lodos de depuradora”. De hecho, en la Unidad de Parques Regionales “no consta solicitud por parte de la empresa Aquambiente para realizar las labores indicadas, consistentes en la aplicación de lodos en diversas parcelas agrícolas del término municipal de Pinto”.

 

La Dirección General de Agricultura, como organismo competente, será ahora la encargada de tomar las muestras precisas y llevar a cabo los análisis correspondientes.

 

Valoraciones

 

Ante “estos hechos gravísimos hechos en los que un conglomerado de empresas, autoridades y particulares están implicados”, Ecologistas en Acción de Pinto ha anunciado que está estudiando emprender posibles acciones legales. La asociación, la primera en denunciar lo ocurrido, asegura que cuenta con documentación oficial que demuestra cómo empresas como Edafo, Valoriza o la propia Ambiente han esparcido hasta 3.000 toneladas de lodos al año en un espacio natural protegido de 2.570.000 m2 de extensión.

 

Ciudadanos Pinto, por su parte, ha exigido al Ayuntamiento de Pinto que emprenda “medidas contundentes y urgentes”. En julio la corporación aprobó una moción presentada por el partido para “tomar medidas contra los malos olores en Pinto”, la cual consideran que “debe ser ejecutada de forma urgente para evitar los malos olores de nuevo y vertidos de lodos ilegales en la reserva natural.

 

ZIGZAG está a la espera de conocer la postura del Gobierno local, que de momento no ha atendido a las preguntas de este medio.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.