Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El Ayuntamiento de Pinto responsabiliza a la Comunidad de Madrid de los vertidos ilegales

Graciela Díaz Cuervo Martes, 13 de Julio de 2021 Tiempo de lectura:
Imagen en Google Earth de uno de los vertidos | Ecologistas en Acción de PintoImagen en Google Earth de uno de los vertidos | Ecologistas en Acción de Pinto

El Gobierno local ha dado su versión sobre el "gran escándalo medioambiental" de Pinto denunciado recientemente por Ecologistas en Acción.

El Ayuntamiento de Pinto ha respondido a las acusaciones lanzadas por Ecologistas en Acción sobre los vertidos que vienen dándose en el municipio desde 2006. Lo ha hecho la concejala de Medio Ambiente, Flor Reguilón, esta mañana en la cadena SER, donde ha señalado a la Comunidad de Madrid como responsable por ser la región la que autoriza estas acciones. 

 

“El uso de lodos en la agricultura está estipulado. Esto ocurre en todas las ciudades que tienen a su alrededor zona de cereales, porque son uno de los cultivos que permite el aprovechamiento de los lodos de depuradora”, explicó Reguilón. “Todos nos lavamos, fregamos y utilizamos la lavadora… Eso tiene que ir a algún sitio”.

 

En referencia a la infracción del Plan de Ordenación de Recursos Naturales, a la que ha hecho alusión Ecologistas a la hora de hablar de los vertidos en las zonas de mayor nivel de protección -terrenos de zonificación B, de Reserva Natural, del Parque Regional del Sureste-, el Ayuntamiento ha explicado que se ha dirigido a la Comunidad de Madrid para saber si esta zona está autorizada. “Nos preocupa la salud de la gente de Pinto y la aplicación correcta de la ley”, sentenció la concejala.

 

Estudio de los malos olores en Pinto

 

El Ayuntamiento también ha querido hacer referencia a los malos olores detectados en el municipio entre los días 9 y 18 de junio, de los que “han estado muy pendientes”. La edil ha informado de la futura contratación de una empresa para que lleve a cabo un estudio de los olores de Pinto. “Van a estar durante tres meses recabando información, para conocer el foco de los olores y evitar estos episodios que son muy desagradables”. 

 

Flor Reguilón ha concluido su intervención en el programa de radio apuntando a las empresas de polígonos que “a veces no hacen las cosas como deberían” como posible origen de los malos olores más allá de los vertidos. 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.