
La aprobación del pliego salió adelante con los votos a favor de PSOE, CPCI y Ciudadanos, el voto en contra de Ahora Ciempozuelos y las abstenciones de PP y Vox.
El pleno extraordinario de Ciempozuelos celebrado el pasado 18 de febrero aprobó -con los votos a favor de PSOE, CPCI y Ciudadanos, el voto en contra de Ahora Ciempozuelos y las abstenciones de PP y Vox- un nuevo pliego para la concesión del servicio de explotación del tanatorio y crematorio de Ciempozuelos, después de que el anterior quedara desierto. Las principales modificaciones sobre el contrato, que tendrá un valor de 5.451.260 euros y una vigencia de un máximo de 10 años, han sido la reducción del canon anual que tendrá que pagar la empresa al Ayuntamiento (casi un millón de euros inferior), la modificación del precio de las tasas por el uso de las instalaciones y la implementación de nuevos controles medioambientales.
Pese a que Ahora Ciempozuelos fue el único partido que apoyó al equipo de Gobierno en la aprobación del pasado pliego, el grupo fue muy crítico con el actual texto. La concejala Gemma Fornell acusó al equipo de Gobierno de “no haber seguido la misma línea conciliadora que en el anterior pliego”, presentando un documento con “lo mismo”. “El estudio de viabilidad económica no ha cambiado nada y las empresas ya nos han dicho que no es rentable”, expuso Fornell. Además, para Ahora Ciempozuelos, la sentencia que obliga al Ayuntamiento de Valdemoro a construir un horno crematorio en su término municipal “es una oportunidad para que rectifiquemos: igual hemos sido muy ambiciosos queriendo un crematorio cuando no lo necesitan nuestros vecinos”.
“Es un pliego que no compartimos en su totalidad, pero en el que se nos ha dejado participar con propuestas que sí están recogidas, no como en el anterior: siendo el mismo pliego, hay cambios importantes”, explicó Pedro Torrejón, portavoz de Ciudadanos por Ciempozuelos (CPCI), en único partido de la Oposición que apoyó el nuevo pliego. CPCI, que fue en agosto uno de los partidos más críticos contra la instalación de un horno de gran capacidad -que permitirá hasta seis cremaciones diaria-, defendió que el nuevo pliego es más garantista: “ahora está definida cuál es la función principal del servicio”, “se han aumentado los controles ambientales por entidades acreditadas” y “los criterios de escisión del contrato quedan más claros”.
“El grueso del informe es básicamente el mimo, no cambiaremos nuestro voto”, anunció el portavoz del Partido Popular, Héctor Añover. “Es absurdo que este pliego salga otra vez, una pérdida de tiempo. No es rentable para ninguna empresa”, añadió Rafael Palacios, actual portavoz del partido.
La alcaldesa, Raquel Jimeno, fue la encargada de defender un pliego “tan garantista y solvente como en anterior”, reprochando el cambio de voto de Ahora Ciempozuelos. “Hemos ajustado el canon a lo que entendemos que es un precio más real. Están recogidas todas las propuestas que hicieron ustedes en el pliego anterior. Es legítimo que cambien de voto, pero no a costa de mentir sobre cosas de este nuevo pliego”. “Muchas gracias por darnos permiso para cambiar el sentido de nuestro voto”, respondió la concejala Gemma Fornell.
Sin tanatorio desde enero de 2020, todos los grupos hicieron hincapié en la necesidad de que el tanatorio “abra cuando antes” para que los vecinos recuperen este servicio tan esencial, más, todavía, en época de pandemia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.179