
El incremento de los gastos en personal supera en un punto el límite establecido por la Ley de Presupuestos Generales del Estado.
El Partido Popular de Pinto ha advertido a través de una nota de prensa que los presupuestos de Aserpinto para 2021 incumplen la ley. En el último consejo de administración del pasado 25 de enero PSOE, Unidas Pinto y Podemos acordaron aumentar en 1.835.726 euros las cuentas de la empresa pública, que este año alcanzarán los 7.841.373 euros.
Los gastos han crecido en 965.854 euros hasta los 7.304.550 euros, un 14,33% más que en el anterior ejercicio, por el aumento en la previsión de contratar empresas externas (591.536 euros) y el gasto en personal (576.398 euros).
Este último apartado es precisamente el que choca con la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2021 al crecer en un 10,82%, cuando el límite establecido es el 0,9%. La gerente de Aserpinto, Blanca Tomás Manzanares, ha justificado este incremento por los 100.000 euros que se emplearán en la contratación temporal de desempleados a través de los programas de empleo de la Comunidad de Madrid.
Frente a todo ello, la previsión de ingresos para este año es un 23,6% menor que la de 2020 con lo que la subvención a pérdidas de la empresa pública es ya de 7 millones de euros. Para el PP esto se traducirá en un aumento de las pérdidas con lo que “se está poniendo en serio riesgo la viabilidad y futuro económico de la empresa en base a un aumento de gastos injustificado que nos retrotrae a etapas pasadas donde el despilfarro sin control estuvo a punto de provocar su quiebra técnica”.
Ricardo | Lunes, 08 de Febrero de 2021 a las 12:41:37 horas
Andan un poco a por uvas últimamente los técnicos, asesors y cargos de confianza. Es dificil justificar su presencia cuando escapan tantas cosas a su control.
Por cierto, si las formaciones al personal de Aserpinto se imparten con esas televisiones tan pequeñas, los sindicatos tiene que ponerse manos a la obra seriamente porque ya te digo yo que la mitad es muy posible que no sea capaz de leer los textos, y de esos textos dependerá su seguridad y en parte también la efectividad que luego les pedimos los ciudadanos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder